Hogarmania.com

Arroces y cereales

Cómo cocinar la quinoa de forma correcta (trucos y recetas para que te salga perfecta)


¿Has visto muchos platos con quinoa pero no sabes cómo prepararlos? Te enseñamos 2 opciones facilísimas para preparar correctamente la quinoa y que su resultado sea perfecto y brillante. Además, te proponemos varias recetas y trucos para que no te quedes sin ideas.

No le tengas miedo a esta semilla y añádela a tus platos porque te aportará muchos beneficios. E incluso, es ideal para incorporar en dietas vegetarianas y veganas. ¡Atrévete a probarla!

Hogarmania, 31 de mayo de 2022

La quinoa, ese alimento que se ha puesto de moda en los últimos años. Seguramente la hayas conocido a través de fotos en las redes sociales o en los vídeos de muchos nutricionistas. Si has intentado probarla pero no te ha convencido su resultado, no te ofusques. Es posible que no hayas preparado correctamente la quinoa y su sabor y textura te disgustarán.

Plato de ensalada con quinoa

Pero al igual que sucede con recetas de tofu (como la tosta de tofu, zanahoria y aguacate de Joseba Arguiñano) o las recetas con soja texturizada (como las albóndigas vegetarianas de soja con tomate casero de Bruno Oteiza), con la quinoa no sucede lo mismo: tememos al hecho de abrirnos a nuevos alimentos que percibimos como raros y extraños.

Sin embargo, te pueden abrir muchas posibilidades de platos que te encantarán. Te aseguramos que estos ingredientes ¡te pueden sorprender a lo grande!

Por ello, te animamos a que vuelvas a retomar esa bolsa de quinoa que tienes abandonada en el armario y anotes nuestros trucos, consejos y recetas para que ¡tu quinoa salga perfecta!

Cómo preparar la quinoa correctamente

Dado que no se recomienda comer la quinoa cruda y sin lavar, os contamos cuál es la mejor manera de preparar quinoa y conseguir un resultado ¡perfecto!

Preparando quinoa en la cazuela

Y no te preocupes porque cocinar quinoa no es nada complicado, si no, todo lo contrario. ¡Es muy fácil y rápido!

Te recomendamos seguir estos pasos para comer correctamente la quinoa:

  • Lava la quinoa bajo el grifo unos segundos para eliminar las saponinas.
  • Evita dejarla en remojo porque las toxinas se mantendrán en los granos.
  • Tuesta la quinoa unos segundos en una sartén o en la olla antes de añadir el agua o el caldo.
  • Cuece la quinoa con el agua o el caldo (por cada taza de quinoa, añade 3 de líquido.
  • Cocina la quinoa a temperatura baja durante 15 minutos aproximadamente.
  • Y degústala con tus platos favoritos.

Otra opción para cocinar quinoa de manera rápida y cómoda es emplear una olla rápida para quinoa y arroz que te permita preparar la quinoa en el microondas en solo 12 minutos y sin necesidad de hervir a parte.

Olla rápida para quinoa y arroz (Lékué)

Es muy fácil de usar:

  • Añade el agua y la quinoa en el recipiente.
  • Cierra con la tapa y mételo en el microondas durante 11 o 12 minutos.
  • Sácalo y remueve con una cuchara.
  • Vuelve a taparlo y déjalo reposar durante 3 minutos aproximadamente.
  • Sírvelo y a combínalo con tus platos preferidos.

Qué tener en cuenta al cocinar quinoa

Para empezar, se trata de una pseudocereal o semilla rica en fibra, minerales y vitaminas que se suele añadir en una gran variedad de platos: ensaladas, lentejas, hamburguesas... E incluso, se puede emplear para sustituir el arroz.

Plato de quinoa servido en la mesa

No obstante, debes saber que consumirla en grandes cantidades podría provocar irritaciones intestinales o problemas de estómago.

Además, es muy importante lavar la quinoa antes de cocinarla. ¡Te contamos la razón!

¿Por qué debemos lavar siempre la quinoa?

Básicamente porque la quinoa contiene saponinas, unas toxinas situadas alrededor de los granos que le aportan un sabor amargo e impiden que nuestro organismo absorba correctamente los nutrientes de la semilla. Así que, ¡lava y frota bien cada grano con las manos!

Lavando la quinoa con agua

Sin embargo, puede suceder que la quinoa la vendan ya lavada. En ese caso, no será necesario lavarla previamente. Pero asegúrate siempre leyendo las instrucciones de la etiqueta.

Cómo saber si está bien limpia la quinoa

Sólo tendrás que fijarte en su sabor. Prueba los granos y si ves que tienen un sabor amargo, lávalos de nuevo hasta que pierda ese sabor tan característico de la saponina.

¿La quinoa se puede comer cruda?

Es posible que hayas visto ciertos platos o ensaladas con quinoa cruda como uno de sus ingredientes, pero no es aconsejable consumirla cruda como sucede con las otras semillas de chía, sésamo, lino...

Por un lado, tal y como comentábamos anteriormente, la quinoa debe lavarse bien para eliminar las saponinas con agua. Y por otro lado, no es recomendable comer la quinoa sin cocinar ya que no podrá ser digerida correctamente y su indigestión podría causar problemas intestinales.

Recetas de quinoa en Cocina Abierta

Y ahora que ya sabes cómo se cocina la quinoa correctamente, es la hora de ponerse manos a la obra con las recetas.

Si es la primera vez que pruebas una receta con quinoa, te informamos que su sabor es parecido a la nuez pero en forma de grano. Es por ello que se puede emplear para sustituir el arroz sin problema. E incluso, elaborado con un plato de lentejas, comprobarás que la quinoa absorbe todo su sabor y le aporta una textura más ligera.

Algo buena de esta semilla es que podrás prepararla a parte y luego combinarla con todo tipo de verduras, carne, pescado o lo que más te apetezca.

En cualquier caso, te proponemos varias recetas para que puedas degustar la quinoa de la manera más fácil y deliciosa. Lo mejor de todo es que podrás incorporarla en tus tápers para llevar al trabajo.

Receta de quinoa en táper

Por un lado, en Cocina Abierta podrás encontrar múltiples recetas de ensaladas con quinoa:

Ensalada lechugas variadas con quinoa

Otras recetas con esta semilla son las sopas con quinoa. En Cocina Abierta también encontrarás una variedad de ellas:

Y por otro lado, saliendo de las recetas comunes, puedes optar por elaborar platos originales como esta receta que nos elaboró Karlos Arguiñano de quinoa de primavera con salsa de aguacate, el famoso poke de bacalao con quinoa, algas y soba o unas exquisitas albóndigas veganas con quinoa y chips de yuca, entre otras.

Quinoa con verduras y huevo flor
Quinoa con verduras y huevo flor, una deliciosa receta de Karlos Arguiñano con espárragos, zanahoria, pimientos del piquillo, chirivía y nabo.

¿Has probado otra receta de quinoa? No dudes en compartirla en la Comunidad de Cocina Abierta. ¡Nos encantará verla!