Hogarmania.com

Sopas y cremas

Sopa de cebolla

Karlos Arguiñano, 15 de mayo de 2023

Ver el programa completo

Tiempo total: 1 hora 45 minutos

Karlos Arguiñano elabora la receta Sopa de cebolla en su programa de televisión Karlos Arguiñano en tu cocina ¡no te la puedes perder!


Ingredientes (6 personas):

  • 6 cebollas dulces (blancas grandes)
  • 1/2 k de zancarrón
  • 2 puerros
  • 1 zanahoria
  • 1 cucharada de harina
  • 25 ml de brandy
  • 1 trozo de pan (para 6 rebanadas)
  • 100 g de queso rallado
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal

Elaboración de la receta Sopa de cebolla:

Pon a calentar abundante agua en la olla rápida. Agrega la carne. Limpia los puerros, córtalos en trozos y agrégalos. Pela la zanahoria, córtala en rodajas y añádelas. Sazona, coloca la tapa y cuece todo durante 25-30 minutos a partir de que suba la válvula. Cuela y reserva por un lado la carne (para otro día) y por otro el caldo.

Corta 6 rebanadas de pan y tuéstalas en el horno.

Pela y pica las cebollas en juliana fina y ponlas a pochar en una tartera amplia con un chorrito de aceite. Sazona y cocínalas durante 25-30 minutos a fuego muy suave. (tienen que ablandarse y ponerse transparentes, pero no dorarse).

Agrega la harina y rehógala bien. Vierte el brandy y flambea para que se evapore el alcohol. Vierte el caldo y cuece todo durante 30 minutos a fuego suave, removiéndola de vez en cuando.

Reparte la cebolla en 6 recipientes individuales aptos para el horno. Rellénalos con el caldo, coloca una rebanada de pan encima de cada uno y cúbrelas con el queso rallado. Introduce los recipientes en el horno y gratínalos hasta que se funda el queso. Sirve.

Consejo:

Podéis tapar o no la cazuela durante la cocción aunque si la tapáis el agua que va soltando el sofrito quedará en la cazuela y evitará que la cebolla tome color tostado.

Sopa de cebolla

Información nutricional de la receta:

Alimento a destacar en el plato de hoy: LA CEBOLLA,

La cebolla contiene sustancias azufradas responsables del de la acidez que pueden ocasionar a ciertas personas y de la irritación de los ojos que sufrimos al cortarlas.

Pero estas sustancias también nos protegen del cáncer.

Alimento diurético y depurativo que apenas aporta calorías ya que alrededor del 90% de la cebolla es agua.

Alimento rico en fibra, vitaminas y minerales, convirtiéndolo en un excelente alimento regulador del organismo.

Alimento recomendado para la embarazada y el niño por su contenido en folatos, vitaminas del grupo B que son necesarias para el buen desarrollo y crecimiento del niño, siendo muy importantes para evitar las malformaciones del sistema nervioso en el feto.

La incluimos dentro del grupo de verduras y hortalizas en la zona verde de la pirámide.

Plato del día:

El alimento que predomina en el plato de hoy es la cebolla, que junto a la lechuga de la ensalada, representan el 81,2% del mismo.

Poca cantidad de cereal (harina y pan) que no llega al 25% recomendado (12,5%).

La única fuente de carne, es el pato de la ensalada que supone el 6,25% del plato.
Para compensar, en la cena alimentos de origen animal, carne o pescado o huevo acompañados de una ración de arroz o pasta y verduras.

De postre una fruta y un trozo de queso para mejorar el aporte de proteínas.

Comida:

Sopa de cebolla
Ensalada de lechugas variadas, jamón de pato y nueces
Fruta
Queso

Cena:

Arroz con carne o pescado
Pan
Fruta
Leche

Consejo de la Doctora Telleria:

Escoger las cebollas duras y de cuello corto, evitando las húmedas, con manchas o con cuello muy blando

¡Suscríbete a COCINA ABIERTA!

Recibe en tu email ideas y recetas de cocina