Bizcocho de chocolate sin huevo: receta fácil y deliciosa

El bizcocho de chocolate sin huevo es la opción perfecta para quienes buscan disfrutar de un postre delicioso y apto para personas con alergias al huevo. Esta receta es fácil de seguir y requiere solo de ingredientes comunes, lo que la hace accesible para cualquier hogar.
Ya sea para un desayuno especial, una merienda o un postre, este bizcocho se adapta a todas las ocasiones. Sigue los pasos detallados a continuación y descubre cómo preparar un bizcocho de chocolate esponjoso y lleno de sabor sin necesidad de huevo.
Raciones
1
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Ingredientes
- 200 g de harina
- 250 g de azúcar
- 75 g cacao puro sin azúcar
- 1 sobre de levadura
- 1/2 l de leche
- 40 ml de aceite de oliva
Elaboración del bizcocho de chocolate sin huevo paso a paso
En un bol grande, echa los 200 g de harina, 250 g de azúcar, 75 g de cacao puro sin azúcar y el sobre de levadura. Mezcla bien todos estos ingredientes secos con una espátula o batidor para asegurarte de que se distribuyan de manera uniforme.
Una vez que los ingredientes secos estén bien mezclados, incorpora los 500 ml de leche y los 40 ml de aceite de oliva. Bate la mezcla utilizando una batidora de mano o un batidor manual hasta que obtengas una masa homogénea y sin grumos. La consistencia debe ser suave y fluida.
Mientras precalientas el horno a 180ªC, prepara un molde de silicona o un molde normal engrasado ligeramente con aceite o mantequilla para evitar que el bizcocho se pegue. Vierte la mezcla en el molde, asegurándote de distribuirla de manera uniforme.
Coloca el molde en la bandeja del horno y hornea durante 30 minutos. Para comprobar si el bizcocho está listo, introduce un palillo o un alfiler en el centro; si sale limpio, el bizcocho está cocido.
Una vez que el bizcocho esté cocido, retíralo del horno y déjalo enfriar en el molde durante unos 10 minutos.
Luego, desmóldalo con cuidado y colócalo sobre una rejilla para que termine de enfriarse completamente.
Consejos para hacer un bizcocho de chocolate sin huevo perfecto
Bate bien para lograr una textura esponjosa
Para asegurarte de que tu bizcocho quede esponjoso sin añadirle huevo, bate bien la mezcla para incorporar aire, lo que ayudará a que el bizcocho suba durante la cocción.
Escoge el cacao adecuado
Es importante usar cacao puro sin azúcar para obtener un sabor intenso y auténtico de chocolate. Si prefieres un bizcocho menos amargo, puedes ajustar la cantidad de azúcar a tu gusto.
Añade otros ingredientes a tu gusto
Puedes agregar ingredientes adicionales como nueces, chispas de chocolate o esencia de vainilla para darle un toque extra de sabor. Si prefieres un bizcocho más húmedo, considera añadir un poco de yogur natural a la mezcla.
Con qué acompañar este bizcocho de chocolate sin huevo
Este bizcocho es perfecto para acompañar con un vaso de leche fría, café o té. También puedes servirlo con una bola de helado de vainilla o una capa de nata montada.
Cómo conservar el bizcocho de chocolate sin huevo
Guarda el bizcocho en un recipiente hermético a temperatura ambiente, donde se mantendrá fresco durante 3-4 días. Si prefieres conservarlo por más tiempo, puedes congelarlo en porciones individuales envueltas en papel film.
Preguntas y respuestas
¿Cómo puedo sustituir el huevo en un bizcocho?
En esta receta, el huevo se sustituye con una combinación de leche y aceite. Estos ingredientes ayudan a mantener la humedad y la estructura del bizcocho. Si deseas probar otras opciones, puedes utilizar puré de manzana, yogur o plátano triturado, que también funcionan como sustitutos del huevo en recetas de repostería.
¿Qué tipo de leche es mejor para esta receta?
Puedes utilizar leche de vaca o cualquier tipo de leche vegetal como leche de almendras, leche de avena o leche de soja. Cada tipo de leche puede aportar un sabor ligeramente diferente al bizcocho, pero todas funcionarán bien en la receta.
¿Cómo hacer que el bizcocho quede más esponjoso?
Para lograr un bizcocho más esponjoso, asegúrate de tamizar la harina antes de mezclarla con los demás ingredientes. Además, bate bien la mezcla para incorporar aire y utiliza un agente leudante como la levadura en polvo para ayudar al bizcocho a subir en el horno.
¿Puedo reducir la cantidad de azúcar en la receta?
Sí, puedes reducir la cantidad de azúcar en la receta si prefieres un bizcocho menos dulce. Sin embargo, ten en cuenta que el azúcar no solo aporta dulzor, sino que también contribuye a la textura y la humedad del bizcocho. Si decides reducir la cantidad de azúcar, el bizcocho podría quedar un poco menos esponjoso y menos húmedo. Para compensar, podrías añadir un poco más de leche o incorporar un puré de frutas, como puré de manzana, que también aporta dulzura natural y humedad.
¿Puedo utilizar un edulcorante en lugar de azúcar?
Sí, puedes sustituir el azúcar por un edulcorante como stevia, eritritol o xilitol. Es importante seguir las instrucciones del edulcorante que elijas, ya que la proporción de sustitución puede variar dependiendo del producto. Al usar edulcorantes, el bizcocho podría quedar con una textura y sabor ligeramente diferentes, pero seguirá siendo una opción válida si buscas reducir la ingesta de azúcar.
¿Se puede elaborar el bizcocho con ingredientes naturales en lugar de azúcar o edulcorantes?
Sí, puedes utilizar ingredientes naturales para endulzar el bizcocho de chocolate sin huevo en lugar de azúcar o edulcorantes artificiales. Algunas opciones incluyen:
- Puré de dátiles: Los dátiles son naturalmente dulces y pueden ser triturados en un puré que se utiliza para endulzar la masa. Aportan dulzor y también una textura ligeramente más densa y húmeda al bizcocho.
- Plátano maduro: El plátano no solo endulza de manera natural, sino que también añade humedad. Asegúrate de usar plátanos bien maduros para obtener el mejor resultado.
- Sirope de agave o miel: Estos líquidos naturales son alternativas más saludables al azúcar refinado. Sin embargo, es importante ajustar la cantidad de líquido en la receta para compensar la adición de estos siropes, ya que son más húmedos que el azúcar.
- Manzana rallada o compota de manzana: La manzana también es una excelente manera de añadir dulzor natural. Además, ayuda a mantener el bizcocho húmedo.