Salsa rosa casera, la receta de Karlos Arguiñano paso a paso

La salsa rosa, también conocida como salsa cóctel, es una de las salsas más versátiles en la cocina, perfecta para realzar platos de mariscos, como el clásico cóctel de gambas, así como hamburguesas, sándwiches o incluso ensaladas.
Karlos Arguiñano te enseña el paso a paso para conseguir una salsa rosa perfecta en cuestión de minutos que añadirá sabor y frescura a tus platos.
Raciones
1
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Tiempo total
10 m
Ingredientes
- 1 huevo
- 150 ml de aceite de oliva virgen extra suave
- Sal
- 1 cucharada sopera de kétchup
- 1 cucharada de mostaza
- unas gotas de salsa picante
- unas gotas de salsa inglesa
- 1 chupito de whisky
- Zumo de 1/3 de naranja
Elaboración de la salsa rosa paso a paso
1. Prepara la mayonesa base
Coloca el huevo en el vaso de la batidora, añade una pizca de sal y el aceite de oliva virgen extra. Introduce el brazo de la batidora hasta el fondo del vaso y comienza a batir sin moverlo. Cuando empiece a emulsionar, realiza movimientos suaves de arriba abajo hasta que la mayonesa quede espesa y bien integrada.

2. Añade los demás ingredientes
Agrega la cucharada de kétchup y la cucharada de mostaza a la mayonesa casera. Estos ingredientes aportarán el toque de color y sabor característico de la salsa rosa.
Incorpora el chorrito de whisky, las gotas de salsa picante, de salsa inglesa y el zumo de 1/3 de naranja. Estos ingredientes le darán un sabor único y equilibrado, con una mezcla de acidez y dulzor suave.

3. Mezcla hasta obtener una textura homogénea
Con una cuchara, mezcla bien todos los ingredientes hasta que la salsa tenga una consistencia uniforme. Asegúrate de que todos los sabores están bien integrados.

4. Ajusta el sabor si es necesario
Prueba la salsa y ajusta los ingredientes al gusto. Si prefieres un toque más ácido, añade unas gotas extras de zumo de naranja. Si buscas un sabor más dulce, añade un poco más de kétchup.
Consejos de Karlos Arguiñano para elaborar una salsa rosa perfecta
Utiliza ingredientes que no estén fríos
Es ideal que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente para que la mayonesa emulsione correctamente.
Utiliza un aceite suave
Karlos Arguiñano recomienda no usar 'uno de esos aceites de oliva fuertes', sino un aceite de oliva virgen extra suave, para no sobrecargar el sabor de tu salsa rosa.
Apura la mayonesa de la batidora
Cuando acabes de hacer la mayonesa casera, desenchufa la batidora y apura con una cuchara lo que queda entre las aspas y a lo largo del baso batidor. '¡Pero hacedlo siempre con la batidora desenchufada para evitar accidentes!', recuerda Arguiñano.

No hagas mucha cantidad
Karlos Arguiñano recomienda no hacer mucha cantidad de salsa rosa, sino 'solo lo que vayáis a consumir a lo largo del día'.
Ajusta la textura si es demasiado espesa
Si la salsa rosa queda muy espesa, siempre se puede aligerar con un poquitín de agua, pero el whisky y el zumo de naranja ayudan a que se aligere la textura.
Con qué acompañar la salsa rosa
Esta salsa es ideal para mariscos como un cóctel de gambas o langostinos, ya que realza su sabor y frescura. También es perfecta para acompañar un clásico pastel de pescado.
Prueba la salsa en sándwiches, ensaladas o incluso como aderezo en ensaladas de pasta con verduras y gambas para darles un toque cremoso y sabroso.
Cómo conservar la salsa rosa
Aunque lo ideal es consumirla en el día, si te sobra salsa rosa, puedes guardarla en un recipiente hermético y consúmela en un máximo de 2 días para mantener su frescura.
Ya que su base es una mayonesa, no es recomendable congelar esta salsa, ya que la textura puede verse afectada.
Preguntas frecuentes sobre la salsa rosa
¿Cuál es la diferencia entre salsa rosa y salsa cóctel?
La salsa rosa y la salsa cóctel son iguales, ambos nombres se usan indistintamente. La salsa cóctel suele ser la versión de salsa rosa utilizada en mariscos y cócteles de gambas.
¿Puedo hacer salsa rosa sin mayonesa?
Si deseas una alternativa sin mayonesa, puedes hacer una versión de salsa rosa con yogur griego, queso crema o leche, aunque la textura y el sabor cambiarán ligeramente.
¿Por qué la salsa rosa se separa después de un tiempo?
La separación puede ocurrir si la salsa no se mezcla bien o si se deja en el refrigerador demasiado tiempo. Remover la salsa justo antes de servir ayuda a recombinar sus ingredientes.