En la receta de hoy, Eva Arguiñano nos enseña a preparar pantxineta o panchineta de arroz con leche, ¡un postre tradicional delicioso! ¿Te animas a hacerlo en casa?
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Postres
En la receta de hoy, Eva Arguiñano nos enseña a preparar pantxineta o panchineta de arroz con leche, ¡un postre tradicional delicioso! ¿Te animas a hacerlo en casa?
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Vierte la leche y la nata (fríos) en una cazuela. Añade el arroz, la rama de canela y las cortezas de limón. Pon a cocer a fuego suave, sin dejar de remover hasta que se calienten los líquidos. Deja cocer a fuego suave durante 40 minutos más, removiendo la mezcla de vez en cuando.
Agrega el azúcar y cuece todo durante 10 minutos más. Retira la canela y las cortezas de limón. Tritura y deja atemperar.
Extiende una lámina de hojaldre sobre una bandeja de horno cubierta con papel de hornear. Unta los bordes con el huevo batido. Coloca la crema de arroz con leche en el centro del hojaldre y cúbrelo con la otra lámina. Presiona los bordes haciéndoles un repulgue (una doblez). Pinta la superficie con yema de huevo y espolvorea la tarta con las almendras laminadas. Hornéala a 180º C durante 35 minutos. Retira y deja que se temple.
Espolvoréala con azúcar glas y sirve. Adorna con unas hojas de menta.
Consejo:
Para que la leche no se agarre a la cazuela, es importante empezar con la leche y la nata fríos. Y después cocinar el arroz con leche a fuego muy suave.
La pantxineta de arroz con leche es un postre energético recomendado en especial para deportistas y personas con gran desgaste físico.
Se recomienda su consumo ocasional y ración moderada para evitar problemas de sobrepeso. Muy nutritivo ya que aporta hidratos de carbono, proteínas, grasas, además de mejorar el aporte de vitaminas y minerales de la comida.
Se recomienda evitar la nata, ya que aporta grasas que aumentan el colesterol, para hacer el arroz con leche.
El hojaldre mejor el hecho en casa, pero en caso contrario leeremos el etiquetado nutricional para evitar grasas y azúcares malos para la salud.
Lo haremos con la menor cantidad posible de azúcar para que el postre sea más saludable.