Cómo montar nata fácil y rápido, la técnica de Eva Arguiñano

Aprende cómo montar nata fácil y rápido con Eva Arguiñano
Aprende cómo montar nata fácil y rápido con Eva Arguiñano | Hogarmania

Aprende cómo montar nata fácil y rápido con la sencilla técnica de Eva Arguiñano. Descubre los trucos para que conseguir la textura perfecta y cuáles son los errores más frecuentes que hacen que la nata se baje.

Ya montes la nata a mano o con batidora normal o de varillas, hay aspectos que debes cuidar, desde la cantidad de grasa de la nata de cocina que utilices, hasta la temperatura o tamaño del recipiente. Estas son las claves para montar la nata en casa como la mejor repostera.

Cómo montar nata paso a paso

1. Enfría la nata y el bol

Introduce la nata y el bol en el frigorífico durante al menos 15 minutos antes de comenzar.Asegúrate de que la nata esté bien fría. Este paso es esencial para que la textura sea firme y consistente.

receta montar nata paso1
receta montar nata paso1 | Hogarmania

2. Pasa la nata a un bol

Saca la nata del frigorífico y viértela en el bol enfriado.

receta montar nata paso2
receta montar nata paso2 | Hogarmania

3. Añade el azúcar

Añade el azúcar poco a poco para evitar grumos. Si deseas, incorpora la esencia de vainilla o cacao en este momento.

receta montar nata paso3
receta montar nata paso3 | Hogarmania

4. Bate la nata

Bate la nata con unas varillas manuales o una batidora eléctrica. Comienza a batir a velocidad baja y aumenta progresivamente a velocidad media, para ayudar a integrar el aire poco a poco.

Bate hasta que se formen picos suaves. Si deseas una nata más firme, continúa batiendo un poco más, sin sobrebatir.

receta montar nata paso4
receta montar nata paso4 | Hogarmania

Consejos para hacer la nata montada perfecta

La grasa

Cuando vayas a comprar nata para montar es importante que te fijes en la cantidad de materia grasa que contiene, debe tener por lo menos el 35%. A mayor cantidad de grasa, montará mejor.

La temperatura

Para que la nata monte con mayor facilidad es importante que tanto la nata como el recipiente y utensilios como la nata estén muy fríos. Por eso, es importante guardarlas en la nevera antes de empezar a montar. Si estás en un clima cálido, coloca un bol con hielo debajo del recipiente donde estás batiendo.

Los utensilios

Puedes montar la nata a mano con unas varillas manuales, con la batidora normal o con la batidora de varillas eléctrica, la más indicada para esta técnica y la que utiliza Eva Arguiñano.

En todo caso, debes usar un bol grande y profundo. Al batir a mano realiza movimientos circulares amplios y constantes para incorporar aire de manera uniforme. Al montar con batidora eléctrica usa una velocidad baja al empezar y aumenta gradualmente, una vez la nata comienza a espesar pasa a velocidad media o alta para lograr una textura firme.

Con qué acompañar la nata montada

La nata montada es perfecta para usar como topping en tartas, cupcakes, o frutas frescas. Como relleno, es perfecto para bizcochos, hojaldres, para hacer un irresistible milhojas de chocolate y y nata o disfrutar de unos profiteroles con nata caseros.

Preguntas frecuentes sobre montar nata

¿Puedo montar nata sin azúcar?

Sí, puedes montar la nata sin azúcar, si prefieres un sabor más neutro o la necesitas para recetas saladas.

¿Puedo aromatizar la nata?

Sí, según el uso que vayas a darle, puedes aromatizar la nata añadiendo esencia de vainilla o cacao, y también cítricos como ralladura de limón o naranja para darle un toque fresco.

¿Por qué no consigo que la nata monte?

Los errores más frecuentes que hacen que la nata no monte es que no tenga suficiente materia grasa o que no esté suficientemente fría.

¿Cómo montar la nata y que no baje?

Si necesitas una nata firme para decorar puedes añadir azúcar glas que se disuelve mejor que el azúcar normal o estabilizantes como gelatina neutra (añade una hoja de gelatina hidratada y mézclala con la nata mientras bates la nata).

¿Cómo conservar la nata montada?

En el frigorífico guarda la nata montada en un recipiente hermético durante un máximo de 24 horas. Si no tienes pensado utilizarla en este tiempo también puedes congelarla en pequeñas porciones.

stats