La receta para preparar la mejor crema inglesa

11 jun 2023 - 08:25
crema inglesa3
crema inglesa3

En esta ocasión hablaremos de una de las cremas más sencilla de la repostería y pastelería internacional: la crema inglesa, elaborada a partir de la mezcla de leche, azúcar y yema de huevo (se puede incluir la vainilla); es perfecta para acompañar multitud de postres como tartas o bizcochos.

Estamos ante una crema ligera que se puede aromatizar con chocolate, café, vainilla, frutas, frutos secos, canela, piel de naranja, etc. con el fin de obtener un sabor más personalizado y completo. Y además sirve como base a la hora de preparar natillas, crema catalana o pastelera y postres como mousses, bavarois o helados.

Esta crema inglesa, que se sirve caliente (aunque puedes disfrutarla templada o fría), se emplea a menudo en la repostería del Reino Unido, acompañando todo tipo de postres: sobre todo en los que se incluyen frutas ya que de esta forma se equilibra el punto de acidez de las mismas.

Raciones

1

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

25 m

Tiempo total

35 m

Ingredientes necesario

  • 1 l de leche entera
  • 8 yemas de huevo a temperatura ambiente
  • 250 g de azúcar
  • vainilla (opcional)

Preparación paso a paso

Comenzamos a preparar esta crema inglesa calentando leche en una cacerola o cazo; cuando hierva, la retiramos del fuego.

Es el momento de mezclar el azúcar con las yemas de huevo en un recipiente amplio, removiendo con unas varillas, hasta que comprobemos que la mezcla esté espumosa y el azúcar se haya disuelto.

A continuación, incorporamos la leche hervida y seguimos removiendo con suavidad.

Para que las yemas no se cuajen con el calor de la leche, lo haremos poco a poco pero sin parar.

* Sería el momento de añadir la vaina de vainilla, pero es una opción, solamente si queremos que nuestra crema tenga un ligero toque de sabor vainilla

crema inglesa 4
crema inglesa 4

Pasamos la mezcla obtenida por un colador, la vertemos de nuevo en la cacerola y la cocemos a fuego medio-bajo, o lo que es lo mismo, a una temperatura que no supere los 85ºC.

Con una cuchara de madera seguiremos removiendo la mezcla para que no se agarre o pegue al recipiente.

Pasados unos minutos, la crema inglesa irá adquiriendo espesor, estando ya lista cuando forme una capa fina en la cuchara.

Consejos para hacer y conservar la crema inglesa

Debemos tener en cuenta que su elaboración puede ser un tanto delicada; la crema se puede cortar en el caso en que el exceso de calor cuaje las yemas de huevo; por otro lado, si mezclamos las yemas y el azúcar con mucha antelación podrían salir grumos a la misma (al azúcar absorbe el agua de las yemas de huevo y las seca).

Esta crema se puede conservar hasta 24 horas en la nevera o frigorífico si la cubrimos bien con papel film; el reposo será bienvenido ya que potenciará su sabor y cogerá más cuerpo (ganará en consistencia).

La crema inglesa es similar a la crema pastelera ya que se emplean los mismos ingredientes, aunque en la primera no usaremos harina; esta crema inglesa es también más suave y ligera que la pastelera, y tampoco llega a hervir durante su elaboración.

crema inglesa2
crema inglesa2

Crema inglesa para rellenar tartas y acompañar postres

La crema inglesa es perfecta para acompañar otros postres como el crumble de frutos rojos, el bizcocho de calabaza y chocolate o la tarta de fresas y nueces (sustituiremos la crema pastelera).

Además esta crema es una deliciosa opción a la hora de rellenar tartas ya que se caracteriza por su sabor suave y sedoso, con lo que añadirá un toque distinto a nuestras clásicas elaboraciones de repostería.

stats