Bioquímica denuncia las recomendaciones nutricionales a pacientes con cáncer en un hospital: ¡Es una absoluta vergüenza!

Que la comida de hospital ha sido tradicionalmente insípida y deslavada lo sabíamos, pero lo que sigue siendo una realidad en 2024 es que aparte de mala, también es insana, aunque pueda parecer la mayor de las contradicciones. Una bioquímica ha denunciado en un vídeo que ya se está haciendo viral las recomendaciones nutricionales dadas por el Hospital 12 de Octubre de Madrid a los pacientes diagnosticados de cáncer y lo que cuenta no puede ser más sorprendente. Esto es una auténtica vergüenza, asegura.
La denuncia ha sido lanzada por María Hernández-Alcalá, bioquímica especialista en Nutrición y Salud Pública, y muy conocida en redes por ser la cofundadora junto a su madre Elena Pérez, de FuturLife21, que aboga por un cambio real en la sociedad apostando por un estilo de vida saludable a través de recetas ricas y nutritivas.
En el vídeo lanza un mensaje contundente con el tono cercano y sarcástico que habitualmente utiliza para llegar al gran público: Esto no puede seguir así.
Todo comenzó cuando hace dos días, el padre de una amiga de María fue diagnosticado de un linfoma y el hospital le entregó un documento titulado Recomendaciones nutricionales para pacientes oncohematológicos.

En él, proponen un menú tipo para estos pacientes que como denuncia la bioquímica, es todo lo contrario a lo que debería comer un paciente con cáncer o que esté pasando por un proceso de quimioterapia.
Cinco de los siete desayunos del menú que propone el hospital incluyen un vaso de leche con azúcar añadido, pero no queda ahí, ya que en el resto de desayunos también se sugiere azúcar en forma de zumo, mermelada, bizcocho...
¡Y no os perdáis los snacks! Cada día del menú se propone comer galletas tipo María, con mantequilla y mermelada, natillas con galletas, cuajada con galletas...
La sorpresa de María no queda ahí, ya que en el apartado de más recomendaciones, proponen postres lácteos como flan y natillas, y si se desea espesarlos, ¿con qué proponen hacerlo? Efectivamente, con galletas. ¡Por si acaso habías comido pocas ya!
Tampoco el apartado de las comidas y cenas son para nada apropiadas ni para la población en general, ni mucho menos para pacientes en situaciones tan vulnerables. No aparecen apenas las verduras, no hay nada integral, hay muchísimos refinados, todo super poco nutritivo ¡y toda la fruta que proponen es en almíbar!

María asegura con sarcasmo que leyendo este documento se ha llegado a plantear que todo lo que sabe sobre cáncer y alimentación está mal. Algo me he perdido, porque este menú es para decir hay algo de comida en tu azúcar. A mí esto no me puede indignar más. Se sabe que nunca se deben priorizar los ultraprocesados ni el azúcar refinado ¡y menos con un cáncer!
La divulgadora recuerda que lo que hay que hacer en una situación tan delicada para la salud como es un cáncer es cuidar y fortalecer todo lo posible el sistema inmunitario y eso se consigue comiendo exactamente lo contrario a lo que refleja el documento del Hospital 12 de Octubre. Hay que comer comida natural, rica en verdura, rica en fibra, baja en azúcares refinados, rica en grasas insaturadas...
Aunque reitera que hay que seguir poniendo el foco en la necesidad de cambiar por completo todos los menús hospitalarios, reclama que al menos, comiencen por modificar los documentos que se les entrega a los pacientes de cáncer. El principio de autoridad de un documento de un hospital es altísimo y los pacientes van a pensar que comer así es maravilloso, cuando es lo menos recomendable cuando estás pasando un cáncer o un proceso de quimioterapia. Esto no puede seguir así.