Este algoritmo te dice cuándo es mejor tender la ropa para que no se te moje

Una de las tareas domésticas más comunes es la de tender o colgar la ropa. Y la verdad es que cuando llega el otoño, la pregunta ¿puedo tender la ropa ahora? planea en la mente de la mayoría de personas. Porque los cambios atmosféricos son frecuentes y la estabilidad del tiempo se caracteriza por su dudosa fiabilidad. Pero presta atención, puede que haya llegado la solución definitiva.
No hay día perfecto para colgar la ropa al aire libre, no hay duda. Los constantes cambios en el clima hacen que sea complicado saber si va a hacer sol en las próximas horas o si la lluvia será la protagonista. Y si te dijera que existe una web que predice el tiempo que va a hacer y te da la respuesta de si puedes o no colgar la ropa. ¿Me creerías?
He hablado con Antonio Rull, Product Manager y creador de la exitosa web puedotenderlaropa.com y esto es lo que me ha contado. El titular de este artículo lo ha elegido él, con lo que si funciona tan bien como lo hace su original herramienta, seguro que nos estamos leyendo ahora mismo, ¿verdad?
Asier Morán: ¿Cómo surgió la idea de crear puedotenderlaropa.com?
Antonio Rull: Construir y publicar puedotenderlaropa.com surge a partir de una práctica habitual de mi rol profesional, el de Product Manager. Hacemos y nos hacemos muchas preguntas para identificar qué solución dar a un problema, así como entregar (publicar) algo de valor que se pueda usar muy fácilmente.
También necesitaba una excusa para poner en práctica nuevos conocimientos técnicos que estoy adquiriendo y me di cuenta de que yo mismo tenía un problema cada vez que iba a poner la lavadora. ¿Y si existiera un algoritmo que hiciera este cálculo que estoy haciendo ahora para ver si va a llover o no en el tiempo en que se seca la ropa? Y me puse a ello.
AM: ¿Se te ha mojado muchas veces la ropa?
AR: Jaja, las suficientes como para mirar el tiempo de antemano siempre, por si acaso. Alguna vez me he fiado de mi instinto y no ha salido muy bien la jugada.

AM: Las cifras que compartes en X sobre los primeros datos son sorprendentes... ¿te lo esperabas?
AR: Para nada. Tenía más o menos claro que iba a ser un servicio curioso, incluso gracioso ya que es muy asertivo; te dice o sí o no muy claramente en base a una predicción y creo que esa es precisamente una de las claves del éxito.
Lo que iba a ser un lanzamiento sin más para compartir con amigos y familiares, más como proyecto personal que como cualquier otra cosa, ahora de repente quizá sea una web que mucha gente se guarde en favoritos y la guarde. Solo espero que si un día falla la predicción, no me echen la culpa a mí, jeje.
AM: ¿Pensando en monetizarla en un futuro? ¿Has tenido (si se puede contar) alguna propuesta?
AR: El éxito que está teniendo sin duda me está haciendo replantear su futuro. Monetizarla es una opción, pero tengo otras en mente que me motivan mucho más y que creo que voy a explorar. Te doy una pista: la web por ahora se visita sobre todo en España, pero este problema lo tienen en todo el mundo.
Parece ser que en las próximas fechas tendremos novedades. Si quieres estar al tanto de las mismas, solamente tienes que seguir a Antonio Rull en X (la antigua Twitter)
Para finalizar, conviene compartir la información que publica su creador en la sección acerca de puedotenderlaropa.com:
El modelo no verifica solo si llueve ahora o no, también si lo va a hacer en el período en que tarda la ropa en secarse. Explico mejor cómo funcionan estos cálculos en esta otra página.
Y es que con esta aplicación conoceremos la previsión meteorológica para los próximos 5 días y establecer la mejor estrategia para tender la ropa sin que se moje. Sospecho que pronto volveremos a hablar de esta exitosa idea de Antonio Rull. Sería una buena señal.