La ciudad de Zamora que da la bienvenida al otoño con su gran feria del pimiento

Cada año, con la llegada del otoño y coincidiendo con la época de cosecha de los pimientos morrones, se celebra la gran Feria del Pimiento y Productos de la Tierra en Benavente, el municipio situado en la provincia de Zamora (Castilla y León). Así, esta hortaliza es uno de sus alimentos más emblemáticos de la región, valorado por su sabor y calidad, y protegido bajo la Indicación Geográfica Protegida (IGP). ¿Quieres saber más?
La Feria del Pimiento de Benavente
La Feria del Pimiento de Benavente celebra este año su XXIV edición (20-21 septiembre de 2024), ¡y su treinta aniversario! Un evento que atrae a turistas y vecinos de otras comarcas que desean hacerse con varios kilos de su producto estrella: el pimiento morrón de Benavente. Se espera la asistencia de once productores a esta feria, seis de ellos de pimiento y entre ellos habrá también representación de la Identificación Geográfica Protegida (IGP) Fresno Benavente.

En el mercado de la feria se venden los pimientos frescos de la temporada, además de otros productos hortícolas de la huerta de la Comarca como las legumbres de San Pedro de Ceque o las hortalizas de San Pedro de la Vila. Alimentos de calidad que ponen en valor el comercio de cercanía.
Además, no suelen faltan los concursos gastronómicos en los que cocineros de la región elaboran platos con el pimiento morrón como ingrediente principal, demostraciones y degustaciones de diferentes formas de preparación del pimiento, como asado, en conservas o crudo.
Una tradición local es asar los pimientos para luego conservarlos en tarros de cristal, para disfrutar de su sabor todo el año. Un método de conservación muy popular en la comarca y que forma parte de su gastronomía típica.
El pimiento morrón, el gran protagonista
La IGP Pimiento Morrón de Benavente es un reconocimiento que asegura que estos pimientos provienen exclusivamente de la zona delimitada de Benavente y los Valles. Este sello protege tanto al producto como a los productores, asegurando que el pimiento cumple con unas normas de calidad específicas. El objetivo de la IGP es preservar las técnicas tradicionales de cultivo y la singularidad del pimiento, diferenciándolo de otros tipos que puedan tener características similares. Y el pimiento morrón de Benavente se cultiva de forma tradicional, aprovechando las características del suelo y clima de la región.

Los pimientos que cuentan con la IGP deben cumplir con requisitos estrictos en cuanto a tamaño, color y sabor, y solo aquellos que los cumplan pueden llevar la etiqueta que los acredita como Pimientos Morrones de Benavente.