Estos son los 10 restaurantes que la Guía Michelin recomienda no perderse este verano

Si aún no has disfrutado de tus vacaciones de verano y estás buscando destino donde comer muy bien, no te pierdas las recomendaciones que la Guía Michelin ha añadido durante el mes de julio. Diez restaurantes, repartidos por toda la geografía española, con especial foco en las islas. ¡Unos lugares perfectos para disfrutar del verano!
La Guía Michelin se fija en las islas
El Rebojo - Garachico (Tenerife)
El restaurante El Rebojo se se encuentra muy cerca de las famosas piscinas naturales de El Caletón, formadas en 1706 cuando la lava del volcán Trevejo, que arrasó gran parte de la localidad, entró en contacto con el océano.
En este encantador local, encontrarás una carta que quiere transmitir la tradición culinaria canaria desde una visión actual, a través de pequeños platos que llaman Bocados del Mar y de unas originales propuestas que también exaltan la enología local (dos bocados, dos vinos y cuatro bocados, cuatro vinos).
Para quienes buscan una experiencia más completa, ofrecen dos menús (Marea vacía y Marea llena) con los que quieren mostrar los sabores de la Isla Baja, la preciosa región al noreste de la isla, formada por los municipios de Buenavista del Norte, Garachico, Los Silos y El Tanque.
La Guía Michelín recomienda no perderse su tarta de queso, elaborada con un queso autóctono que tiene un tratamiento ahumado.
Ghetary - Palma de Mallorca
Es la propuesta en Palma de Mallorca de Aitor Arregui, propietario del laureado restaurante Elkano de Getaria.
En este restaurante, ubicado en el hotel Iberostar Selection Playa de Palma, plantea una cocina similar a la que defiende en la casa madre, con pescados y mariscos a la brasa como inequívocos protagonistas pero, en este caso, procedentes de las aguas de Mallorca.
La carta, con platos destacados como el San Pedro y opción de medias raciones en algunos platos, se amplía además con dos apetecibles menús degustación.
Periplo Portixol (Palma de Mallorca)
Restaurante informal que destaca por sus agradables vistas a la bahía de Palma, desde el histórico barrio pesquero del Molinar.
El punto fuerte de su oferta, a la carta e ideada para compartir entre dos, son los pescados y mariscos que compran cada día en el mercado y que preparan con esmero, normalmente a la parrilla.
Es Fanals - Sóller (Mallorca)
Ubicado en la parte más elevada del hotel Jumeirah Mallorca, ofrece magníficas vistas al mar y a la Sierra de Tramuntana. De hecho, la Guía Michelin destaca que desde aquí, las puestas de sol son un auténtico espectáculo.
La propuesta culinaria, limitada al servicio de cenas a través de tres menús (Sabores de Mallorca, Gran Baleárico y Baleárico Verde), pone el foco en la esencia de la gastronomía mallorquina.
Madrid amplía su oferta internacional de calidad
Llama Inn - Madrid
En el barrio de las Salesas, se encuentra este restaurante de ambiente informal y raíces peruanas que lleva los sabores andinos a Madrid.
El local, que se define a sí mismo como la versión castiza del homónimo que tiene en Nueva York, ofrece una carta en la que encontrarás snacks por unidades (Ostra con escabeche de ajíes, el Mochi de tamalito verde y sancho pepper, su Vieira, chili oil chino-peruano-menorquín, gambas y sobrasada...), deliciosos platos para compartir (como el sorprendente Ceviche de vieira, el Tiradito de mero o su Yakimeshi de gambones) y los que entran dentro del grupo Fiesta final, siempre recomendados para más de dos personas por su tamaño (Lomo salteado y Arroz con pato jerk).
A a partir de dos comensales y a mesa completa, también dan la opción de un menú degustación Trust The Chef (confía en el chef), que nos hace un recorrido por sus platos más significativos.
Un oasis de paz a 25 km de Barcelona
Restaurante 1497 - Vallromanes (Barcelona)
En pleno parque protegido de la Serralada Litoral, dentro del EcoResort Mas Salagros, el Restaurante 1497 juega con su nombre para poner sobre la mesa la fecha de los primeros documentos que se conservan sobre la construcción de la preciosa masía que alberga el edificio principal.
Su filosofía gastronómica se basa en comer lo que nos da la tierra, por lo que los platos que ofrecen están cambiando constantemente, en función de los mejores productos de temporada, de su propio huerto ecológico o como fruto del trabajo de los payeses del entorno.
La propuesta, de marcado carácter mediterráneo y siempre bajo una mirada sostenible, se puede descubrir a través de su carta o de cualquiera de sus menús degustación: Experiencia vegana, Slow y 1497.
Más allá de las grandes capitales
Ricardo Temiño - Burgos
Además de trasladar su restaurante La Fábrica (carta contemporánea que toca tanto el recetario tradicional como el internacional) al centro de Burgos, con la apertura de su restaurante homónimo, el chef Ricardo Temiño ha dado un salto cualitativo en su oferta gastronómica, con una cocina mucho más creativa y personal.
La experiencia en el nuevo espacio da comienzo con un picoteo en la bodega, continúa en la cocina para descubrir las materias primas y encuentra su punto álgido en el comedor, todo bajo el paraguas de un único menú degustación denominado Camino.
Los platos, propios de una cocina de mercado modernizada, están inspirados en el recorrido vital de Ricardo (hace guiños a sus viajes, a su abuela, a sus años en La Fábrica...) y en las grandes rutas que atravesaron la histórica provincia burgalesa (la ruta de la lana, la del pescado, la del Cid, la del Camino de Santiago).
La Guía Michelin destaca un dato curioso de este restaurante: parte de la vajilla está elaborada con la piedra caliza de la cantera de Hontoria, la misma que se utilizó para construir la Catedral de Burgos.
D'Leria - Carril (Pontevedra)
Frente al puerto y los viveros naturales, con la isla de Cortegada como telón de fondo, este sencillo restaurante (su nombre se podría traducir como de charla), ha dado una nueva a un antiguo bar, o para ofrecer, en un ambiente agradable, íntimo y renovado, una cocina actual de marcada base atlántica y marinera.
El joven tándem de cocineros al frente, Alba Aguiar y Alexandre Falcón, defiende una pequeña carta basada en el mercado y un menú degustación llamado Onde o mar me leve (Donde el mar me lleve).
La Guía Michelin destaca entre todas sus elaboraciones el plato Rape negro y pepitoria.
Los Caños - Haro (La Rioja)
Después de conseguir una estrella Michelin en su restaurante Nublo, Miguel Caño logra también llamar la atención de la Guía Michelin con Los Caños, su restaurante más informal.
La guía roja recomienda este local como una gran parada de avituallamiento, si estás haciendo la herradura, la popular ruta de tapas y pintxos de Haro.
En este coqueto restaurante, instalado en una bella casa-palacio del s. XVI, defienden una gastronomía de gusto tradicional que siente las raíces y que ha sabido llevar el clásico mundo del tapeo a un nivel más gastronómico, con platos como el sándwich de pecho de cerda, queso Morbier, papada ibérica y yema curada.
Vinum - Torroja del Priorat (Tarragona)
La Guía Michelin define a este restaurante como toda una sorpresa, dentro del aislado Gran Hotel Mas d'en Bruno, que ha recuperado una masía de 1797, rodeada de viñas y en pleno corazón del Priorat.
El restaurante, de aire contemporáneo y con la cocina a la vista tras un gran cristal, defiende una propuesta de temporada que busca reproducir los sabores del interior de Cataluña desde una perspectiva actual, con finas presentaciones, combinando el servicio a la carta con la opción de tres menús degustación (uno de ellos vegetariano).
La guía roja recomienda comer en la terraza, asomada a las montañas del entorno y a los viñedos de la bodega Clos de l'Obac.