¿Qué come Alcaraz antes de un partido? El plato del campeón de Wimbledon para triunfar en la pista

Carlos Alcaraz sigue batiendo récords y es que el joven tenista español con tan solo 21 años acaba de conquistar su segundo Wimbledon, cuarto Grand Slam, y con él acumula 15 títulos en su carrera profesional. Con un juego espectacular arrollaba al serbio Novak Djokovic en la final del torneo de tenis oficial más antiguo del mundo.
¿Cuál es su secreto? Además de constancia y un estricto entrenamiento, la alimentación es clave en el rendimiento deportivo del joven murciano. ¿Qué come Alcaraz antes de un partido para triunfar en la pista? ¡Él mismo lo cuenta!
Cuidar la alimentación es clave en el deporte de élite. En una entrevista para ATPTour.com desvelaba que aunque no sigue una dieta en sí, sí intenta cuidarse. He aprendido mucho a comer lo que sí me conviene para mi carrera, y lo que no. No tengo un nutricionista como tal, pero mi fisioterapeuta, Juanjo Moreno, sabe mucho. Él es un tío muy curioso que intenta estudiar de nutrición, y me va guiando en los torneos. Y poco a poco le he ido aprendiendo. Y está claro que le funciona.
La dieta del joven tenista se basa mucho en pescado, más que en carne. Y como buen deportista, la pasta es otro de sus pilares antes de un gran partido. Tengo la suerte de que como mucho, pero no cojo mucho peso en plan de grasa. A mí me viene bien comer bastante, y eso hago. También como mucha ensalada, mucho arroz... ¡me encanta el sushi! Es muy bueno.
El día del partido
¿Qué come Carlos Alcaraz antes de un gran partido para rendir al máximo? La pasta es su alimento base, pero además Alcaraz tiene un secreto: añadirle una crema de cacao saludable y energética. Tomo un plato de pasta mezclada de gluten free. O sea, pasta con gluten y sin gluten, con una crema de cacao que se llama ambrosía que lleva aceite de oliva y dátiles. Todo eso me lo suelo tomar una hora y media antes del partido, revela Alcaraz en la entrevista.
La crema Ambrosía está elaborada con dátiles, cacao, avellanas y aceite de oliva virgen extra (AOVE). Sin azúcares añadidos y sin edulcorantes, tampoco utiliza aceites vegetales refinados como aceite de palma o aceite de girasol. En su lugar, emplea dátiles y zumo natural de aceitunas, es decir, aceite de oliva virgen extra de primera extracción en frío. ¡Pura energía!
Y para recargar las pilas durante el partido Alcaraz siempre cuenta con una barrita energética y plátanos. A la hora de partido, suelo tomar una barrita que lleva dátiles, claras de huevo y creo que guaraná. Y la suelo combinar con plátanos. Llevo mucho tiempo comiendo eso y me gusta mucho, la verdad.
¿Y la noche previa al partido?
La noche previa a un gran partido suele cenar un alimento que le encanta: ¡el sushi!
Fuera de temporada
Fuera de temporada, en una semana sin torneo, no hace muchos cambios. Intento cuidarme bastante, pero si se me presenta algo que me gusta, pues me lo tomo encantado. Hay gente que se cohíbe con algún alimento, yo no. Lo que me pongan delante, me lo como muy feliz. Lo único que cambia es la suplementación. En pretemporada, por ejemplo, subo un poquito la dosis. Pero nada más.
Y si tiene que destacar alguna de sus comidas favoritas, lo tiene claro: la pasta le encanta, de hecho, aunque no tiene un restaurante favorito como tal reconoce que si va a uno bueno y tiene pasta, la pediría. Dice no ser muy de postres y dulces, en su lugar, cuando está en su tierra natal en Murcia, prefiere comer una pizza, una hamburguesa o un kebab. Me gusta de vez en cuando meterme mi hamburguesa, mi pizza... me mola mucho. También me gusta el kebab. En realidad, soy muy simple. No creo que sorprenda a alguien con lo que como.