Hogarmania.com
Hogarmania.com

Cuerpo

Bálsamo de tigre: qué es, para qué sirve y cómo se usa


¿Has escuchado hablar, en alguna ocasión, del bálsamo de tigre? Es posible que, si lo has hecho, haya sido por parte de tu madre e incluso de tu abuela. Porque, como ocurre con muchos de los trucos y remedios naturales, su origen se remonta a unos cuántos años atrás.

Te contamos qué es el bálsamo de tigre, para qué sirve, cómo se usa, los tipos de bálsamo de tigre que hay y dónde encontrarlo al mejor precio. ¿Te lo vas a perder?

Hogarmania, 24 de octubre de 2022

¿Sabías que, según algunos datos, se venden 66 millones de unidades de bálsamo de tigre al año? Y es que, teniendo en cuenta que tiene su origen en la medicina tradicional china y su origen se remonta al siglo pasado, es, cuanto menos curioso que su popularidad perdure décadas después. Pero, ¿qué es el bálsamo de tigre y para qué sirve? Te lo contamos todo ¡a continuación!

¿Qué es el bálsamo de tigre?

El bálsamo de tigre es, tal y como lo define la Organización de Consumidores y Usuarios, popularmente conocida como la OCU, un remedio que tiene su origen en la medicina tradicional china. Un ungüento con extractos de plantas que recibió el nombre "del tigre" por la imagen de fuerza y vigor que tiene este animal. ¿Sabías que algunos datos indican que se venden 66 millones de unidades al año?

Un bálsamo de uso tópico que actúa como analgésico y antinflamatorio y alivia dolores articulares y musculares.

Los ingredientes principales de esta pomada son derivados de extractos de plantas y aceites minerales derivados del petróleo. Aunque hay dos ingredientes que destacan sobre el resto. Estos son el alcanfor y el mentol. Dos sustancias con efectos rubefacientes, esto es, que causan irritación y enrojecimiento en la piel a consecuencia del aumento del flujo sanguíneo y que se considera que alivian el dolor. A estas dos sustancias les acompañan otros aceites esenciales.

Pero, ¿para qué sirve el bálsamo de tigre y por su popularidad perdura desde principios del siglo pasado? ¡Lo vemos!

Imagen de un envase con bálsamo de tigre.

¿Para qué sirve el bálsamo de tigre?

El bálsamo de tigre se emplea como producto para, principalmente, aliviar los dolores musculares y articulares. Pero no solo para calmar las molestias de los músculos y las articulaciones, también para la congestión y el dolor de cabeza, gracias a sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias.

Aunque eso sí, tal y como afirma la OCU, el bálsamo de tigre no es un medicamento, por lo tanto, no puede incluir alegaciones terapéuticas en su etiquetado o publicidad.

Tipos de bálsamo de tigre

Si te pensabas que solo había un tipo de bálsamo de tigre, ¡nada más lejos de la realidad! Hay dos tipos de bálsamo de tigre, el blanco y el rojo. Este último es el más popular y el que, probablemente, te resulte más familiar. La principal diferencia que existe entre el bálsamo de tigre blanco y el bálsamo de tigre rojo es el nivel de concentración de ingredientes como el aceite de clavo y mentol.

Mientras que el bálsamo de tigre blanco se usa, tal y como indica la OCU, para aliviar el dolor de cabeza por tensión, el bálsamo de tigre rojo se recomiendo más para aliviar los músculos doloridos.

Y ahora que ya conocemos los tipos de bálsamo de tigre, ¡vemos cómo se usa!

¿Cómo se usa el bálsamo de tigre?

Ahora que ya lo sabemos casi todo sobre el bálsamo de tigre, ¡vemos como se usa! Tal y como hemos comentado, el bálsamo de tigre es un ungüento de uso tópico. ¿Qué quiere decir eso? Que se aplica en la superficie externa del cuerpo.

Imagen de una mujer sometiéndose a un masaje.

Antes de ver de qué manera de aplica, es importante saber que tiene una textura pastosa. Esto se debe a que no lleva agua y es oclusivo, lo que provoca que la capa de bálsamo sobre la piel no se evapore y que la penetración de activos sea muy alta.

Para aplicarlo, cogeremos una pequeña cantidad de bálsamo de tigre en los dedos y extender y masajear la zona. Lo extenderemos con movimientos circulares en la zona que se quiera tratar. Muy sencillo, ¿verdad?

Eso sí, como antes cualquier otro remedio, también hay que tomar una serie de precauciones. Algunas de las expuestas por la OCU son las siguientes:

  • No aplicar cerca de los ojos, ni en las mucosas como la de la boca o fosas nasales.
  • No aplicar en heridas abiertas, pieles irritadas, inflamadas, enrojecidas, agrietadas o secas.
  • No se recomienda en menores de 12 años y está contraindicado en menos de 3 años.
  • No aplicar antes o después de exponer la piel a condiciones de calor y humedad.
  • No se recomienda aplicar durante el embarazo o lactancia.

En caso de que la dolencia pequeña persista después de aplicar el bálsamo de tigre, es importante acudir a un profesional especialista.

Una mujer se lleva las manos a la espalda porque tiene dolores.

Bálsamo de tigre al mejor precio en Forum Sport

¿Te has decidido por probar el bálsamo de tigre para tratar esos dolores musculares que se quieren separar de ti? Hazte con un bote de bálsamo de tigre en Forum Sport por ¡solo 10,50 euros!

Cuenta con una valoración de 9 sobre 10. No está nada mal, ¿verdad?

Tags relacionados remedios naturales