Crema hidratante para tatuaje cicatrizado. Consejos y recomendaciones

¿Te has hecho un tatuaje recientemente y estás en busca de una crema hidratante? ¡Estás en el momento justo y en el lugar adecuado!
Sigue nuestros consejos y recomendaciones y cuida correctamente la zona de la piel tatuada. Con la crema hidratante para tatuaje cicatrizado correcta, mantendrás la piel flexible, sana y ¡el tatuaje estará intacto!
El tatuaje es, tal y como define la Real Academia Española, popularmente conocida como la RAE, la acción y efecto de tatuar. ¿Y qué es tatuar? Es, según define esta entidad, grabar dibujos en la piel humana, introduciendo materias colorantes bajo la epidermis, por las punzadas o picaduras previamente dispuestas.
Es por ello por lo que los tatuajes molestan y, en algunos casos, duelen. Y es que en el proceso se lesiona un tejido que tiene receptores del dolor. La aguja produce una herida que activa el proceso inflamatorio del cuerpo y, por ello, las células del sistema inmune tanto de la sangre como del sistema linfático van a reparar el daño.
De ahí que sea fundamental seguir una serie de cuidados y recomendaciones para su recuperación y mantenimiento. Pero, ¿por qué es importante hidratar los tatuajes después de su cicatrización? ¡Lo vemos!
¿Por qué es importante hidratar los tatuajes después de su cicatrización?
Si bien, con el paso del tiempo, es inevitable que el tatuaje se ensanche un poco y se vea más borroso, lo cierto es que siguiendo una serie de cuidados y recomendaciones podemos conseguir conservarlo durante más tiempo y alargar, en la medida de lo posible, que el diseño del tatuaje se deteriore.
Una de las principales indicaciones es la de hidratar los tatuajes después de su cicatrización. Y es que tal y como afirman desde Nivea, una de las principales compañías que trabaja en el ámbito del cuidado de la piel y que cuenta con más de 130 años de experiencia, la hidratación y el cuidado de la piel después de hacer un tatuaje es muy importante, por eso la crema para tatuajes que se elija tiene que favorecer la regeneración de la piel, así como mantenerla flexible y sana.
Cómo elegir la mejor crema hidratante para tatuajes
Como bien hemos comentado, la crema hidratante para tatuajes que se elija tiene que favorecer la regeneración de la piel, así como mantenerla flexible y sana. Y es que queremos que nuestro tatuaje esté intacto, bien conservado y en buenas condiciones. Teniendo esta cuestión en cuenta, es momento de detenerse y analizar las características de las cremas hidratantes para tatuajes que encontramos en el mercado.
Lo ideal, como ocurre cuando elegimos un producto para el cuidado de la piel, es escoger uno que se ajuste a las características y necesidades de nuestra piel. Y así debe ser la elección de la crema hidratante para tatuajes de la que vamos a hacer uso.
Uno de los activos que no debe faltar en la crema es el pantenol, un activo con propiedades reparadoras e hidratantes. Teniendo esta cuestión en cuenta, hacemos una selección de 3 cremas hidratantes para tatuajes.
Bepanthol® Tattoo

Bepanthol® Tattoo es una pomada protectora que hidrata y repara la piel, preservando la belleza del tatuaje. Protege la piel frente al contacto de sustancias irritantes a la vez que actúa de barrera evitando la pérdida de agua y proporcionando hidratación en zonas localizadas.
Crema Nivea de lata azul

¿Sabías que, tal y como afirma la propia marca, los tatuadores recomiendan la crema Nivea de lata azul para conservar mejor y más tiempo el color de los tatuajes? Y es que esta crema es, ¡toda una caja de sorpresas!
Talquistina Tattoo

Talquistina Tattoo es una crema hidratante para el cuidado diario de la piel tatuada que proporciona 24 horas de hidratación, ayudando a mantener el color, brillo y definición del tatuaje.
Cómo aplicar la crema hidratante para tatuajes de forma correcta y evitar infecciones o irritaciones
Además de escoger el producto adecuado, aplicar la crema hidratante para tatuajes de forma correcta es fundamental para evitar infecciones o irritaciones.
Pero antes de aplicar la crema para tatuajes, lo que haremos será limpiar regularmente la zona del tatuaje. Lo limpiaremos con jabón antibacteriano o pH neutro con agua tibia. Después, tal y como detallan los profesionales de Nivea, secaremos el tatuaje muy suavemente con una toalla de tejido extra suave o con una gasa dando ligeros toquecitos. Por último, aplicamos la crema sobre el área tatuado.
¿Cuándo empezar a usar crema hidratante para el tatuaje y cuánto tiempo mantener el tratamiento?
Una de las dudas que surge con más frecuencia es cuándo empezar a usar crema hidratante para el tatuaje y cuánto tiempo mantener el tratamiento. Pues bien, tal y como indican desde Promofarma, una parafarmacia con más de 1000 vendedores y 180.000 productos de salud, belleza y cuidado personal, lo ideal es ponerse la crema cada vez que te laves el tatuaje durante los primeros 10-15 días después de tatuarte.
También es muy recomendable ir utilizando la crema habitualmente cuando el tatuaje ya esté cicatrizado. Ayudará a mantenerlo bonito, que los colores (si los tiene) se vean brillantes.