Hogarmania.com
Hogarmania.com

Trucos

Las 3 marcas de máscaras de pestañas en las que la OCU ha encontrado sustancias tóxicas


Al igual que hacemos listas de deseos de productos con los que queremos hacernos, también deberíamos tener una lista negra en la que incluyésemos aquellos productos que resultan perjudiciales para nuestra salud.

Y ya sabemos de 3 productos que ocuparían los primeros puestos de esa lista negra de la OCU. Y es que, tras haber realizado un análisis exhaustivo de 14 marcas de máscaras de pestañas, de marcas muy conocidas, la OCU ha encontrado sustancias tóxicas en 3 de ellas. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Te sorprenderán!

Hogarmania, 11 de enero de 2023

Son varias las ocasiones en las que hemos hecho referencia a algún estudio llevado a cabo por la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), en relación a algún análisis de productos como pañales, champús o pasta de dientes. En esta ocasión también lo vamos a hacer, pero para advertir del uso de un cosmético, en concreto de tres máscaras de pestañas o rímels.

Y es que, tal y como ha publicado la entidad, ha sometido 14 máscaras de pestañas de marcas muy conocidas a exhaustivos análisis, así como a pruebas de uso, tanto por usuarias habituales como por una maquilladora profesional. Además de haber valorado el etiquetado, los ingredientes, la sostenibilidad del envase y el rendimiento del producto, entre otros.

Imagen de diferentes cepillos de máscaras de pestañas.

Una selección de 14 máscaras de pestañas, todas de color negro, con efecto volumen, pero no waterproof, es decir, ninguna de ellas es resistente al agua. Aunque no será aquí donde delatemos cuáles son las mejores máscaras de pestañas según la OCU, vemos cuáles son las marcas, más concretamente los 3 modelos en lo que Organización de Consumidores y Usuarios ha localizado sustancias tóxicas. ¡Toma buena nota!

Máscaras de pestañas con sustancias tóxicas según la OCU

Chanel Le Volume

El primer modelo al que hace alusión la Organización de Consumidores y Usuarios es, nada más y nada menos que, a una máscara de pestanas de Chanel. Sí, has leído bien, de Chanel. Más concretamente al modelo Chanel Le Volume, disponible en el mercado por 35,48 euros.

Se trata de un producto que, según el organismo, contiene Formaldehído. Un posible cancerígeno que, tal y como señala la OCU, puede inducir problemas de sensibilización en la piel y que está prohibido en cosméticos, por lo que no debería estás presente en estos productos. Aún así, hay un límite admisible de 10 ppm (partes por millón), que, según la OCU, es superado por la máscara Le Volume de Chanel.

Imagen de la máscara de pestañas Chanel Le Volume.

Deliplus Maxi Volume

En segundo lugar, hablamos de la máscara de pestañas Deliplus Maxi Volume. Un rímel disponible en Mercadona por 3,65 euros que contiene, según indica la OCU, níquel.

El níquel es un metal pesado, también prohibido en cosmético, que en contacto con la piel puede incluir problemas de sensibilización y desencadenar alergias, así lo afirma la OCU. La máscara MaxiVolume de Deliplus supera el límite de 5ppm que la entidad considera admisible.

Imagen de la máscara de pestañas Deliplus Maxi Volume.

Maxfactor Mascara Divine Lashes

Níquel también ha sido la sustancia que la Organización de Consumidores y Usuarios ha localizado en la Máscara Divine Lashes de MaxFactor, una máscara que tiene un precio de 8,85 euros.

Un producto que, al igual que la máscara de pestañas Deliplus Maxi Volume, supera el límite de 5ppm (partes por millón) que la OCU considera admisible en su composición.

Imagen de la máscara de pestañas Maxfactor Máscara Divine Lashes.

Tags relacionados maquillaje maquillaje ojos