Inside Out y el significado de sus colores

Cada color transmite una emoción diferente. Hay días que somos más de rojo, y otros más de amarillo... pero, ¿serías capaz de descubrir la emoción que hay detrás de cada color?
Por si no lo tienes muy claro, busca en la siguiente lista tu color, y te diré su significado y cuál es tu emoción dominante según la película Inside Out 2 de Pixar.
Colores y sus emociones
Amarillo

El color amarillo representa la emoción de la alegría, y es que no podía ser menos, ya que es uno de esos colores denominados colores vitamina, con el que no todo el mundo se atreve. Es un color con mucha energía que también está asociado a la inteligencia y la creatividad.
Como anécdota te contaré que es uno de mis colores preferidos y que mi primer estudio de diseño lo pinté de un llamativo color amarillo. Es más combinable de lo que parece a primera vista, ya que puedes combinarlo con azules, grises, blanco, verde, negro, morado...
Azul

El color azul representa la emoción de la tristeza. Asociada al mar y al cielo, transmite bastante calma y serenidad, que en ocasiones está asociada a la gente más melancólica. Y aunque es un color muy favorecedor y está muy de moda, es un color que a mí personalmente me trasmite cierta nostalgia.
En verano, combinado con blanco, consigues un efecto muy fresco y luminoso. A mí siempre me gusta tener una camisa masculina en este color, llevarla oversize, con las mangas remangadas y soltarme un botón más de lo habitual.
Rojo

El color rojo representa la emoción de la ira, pero también la pasión, el atrevimiento, el deseo... es un color que la gente utiliza en pocas dosis porque transmite mucha fuerza.
Reconozco que es otro de mis colores preferidos y de los que más uso, especialmente el total look rojo. Es un color que puedes relajar con colores más tranquilos como el blanco o el beige pero que también te da juego para arriesgar combinándolo con fucsia o morado.
Verde

El color verde representa la emoción del asco, y esta sí que me ha sorprendido, porque normalmente siempre ha estado asociado a la esperanza, a la armonía o la naturaleza.
Como pelirroja es un color que he usado mucho y pese a ser un color muy favorecedor, no resulta un color fácil de combinar para la mayoría de las personas y eso que hay un dicho, el que con verde se atreve, por guapa se tiene.
Si no quieres complicarte demasiado, combínalo con blanco o con negro.
Morado

El color malva representa la emoción del miedo y el morado más oscuro el del aburrimiento. La gama de los morados siempre ha estado asociada al poder, la magia y a lo espiritual. Son colores que vienen y van según las tendencias pero que nunca cogen la suficiente fuerza como para tenerlos siempre presentes en nuestro armario salvo que sea uno de tus colores de cabecera.
Aunque nunca he sido muy fanática de esta paleta de colores, he de confesar que en mi transición a dejarme el pelo gris, es uno de los colores con los que más favorecida me veo. Me encanta con blanco, con morado, con amarillo, con azul y como no, combinándolo con diferentes intensidades de su misma gama.
Naranja

El color naranja representa la emoción de la ansiedad. Sabiendo esto, seguro que más de una va a deshacerse de sus prendas naranjas. Pero no todo es negativo en este color, al igual que el amarillo es un color que aporta energía y creatividad. Además es un color muy cálido que da mucha vida en cualquier época del año.
Yo siempre tengo un jersey básico naranja, aunque sea para ponérmelo en los hombros cuando voy vestida de negro o beige. A partir de ahora me fijaré si me lo pongo los días en los que me siento con más ansiedad.
Azul verdoso

El color azul verdoso representa la emoción de la envidia. Mezcla entre azul y verde, algunos la asocian al azul turquesa y otros al verde esmeralda. No es un color al que la mayoría de las personas tenga mucho apego, ¿quizá porque represente la emoción de la envidia?
En cualquier caso, hoy voy vestida de este color, y he de decir que saca un color verdoso a mis ojos que me encanta. Creo que a esta altura del artículo voy a seguir guiándome por lo favorecida que me vea con un color más que por la emoción que despierte ese color según la película Inside Out 2.
Rosa

El color rosa representa la emoción de la vergüenza, siempre asociado a la dulzura, la bondad y la ternura. Lo cierto es que el color rosa suaviza las facciones y aporta ese aire de delicadeza.
También hay colores que asociamos a determinadas personas, como sucede con el rosa y Barbie o a la embarazada Margot Robbie que interpretó el papel de la famosa muñeca.
Beige

El color beige representa la emoción de la nostalgia. Por su sencillez, calidez y confort, es uno de los colores que más se utilizan tanto en invierno como en verano. Aunque es un color básico que combina con todo, la manera más elegante de llevarlo es combinando diferentes gamas de beiges llegando hasta el blanco.