Guía paso a paso para cortar tu cabello a capas en casa

Cómo cortarte el pelo a capas paso a paso
Cómo cortarte el pelo a capas paso a paso

Cortarse el cabello a capas es una excelente manera de agregar textura y movimiento, haciendo que cualquier melena luzca con más vida.

Si no tienes tiempo para ir al salón o simplemente prefieres un enfoque DIY, en esta guía te enseño cómo cortarte el pelo a capas de manera segura desde la comodidad de tu casa.

¡Solo necesitas unas tijeras, paciencia y un espejo!

Prepara tu cabello

Antes de empezar, es fundamental preparar tu cabello correctamente para asegurarte de que las capas queden bien distribuidas y simétricas.

  • Lava y acondiciona tu cabello: con un champú suave y usa acondicionador para facilitar el peinado. Es importante trabajar con el cabello limpio y sin enredos.
  • Seca parcialmente tu cabello: si tienes el cabello rizado, puedes dejarlo ligeramente húmedo. Si es liso, es preferible que esté seco.
  • Desenreda completamente tu cabello: usa un peine de dientes anchos para asegurarte de que no queden nudos.

Herramientas que necesitas para cortarte el pelo a capas

Aquí tienes la lista de los elementos esenciales para hacer un corte a capas exitoso desde casa.

  • Tijeras para cabello, preferiblemente profesionales.
  • Un peine fino.
  • Pinzas o gomas para dividir el cabello.
  • Dos espejos, uno de pared y otro de mano para verte la parte trasera.
  • Pulverizador de agua por si es necesario mantener el cabello húmedo.

Consejo de experta: No uses tijeras de cocina o de uso cotidiano, ya que pueden dañar tu cabello. Hay tijeras para cortar el pelo desde 10 a 100 euros, dependiendo tu bolsillo y el uso que le vayas a dar.

Corte a capas en media melena
Corte a capas en media melena | Pinterest

Paso a paso para cortarte el pelo a capas

División del cabello en secciones

Divide el cabello en cuatro secciones, dos en la parte delantera (una a cada lado de la cabeza) y dos en la parte trasera. Usa las pinzas para sujetarlas y que no se te mezclen entre sí.

Para las capas, suelta una de las secciones delanteras y, con un peine, toma una sección pequeña de la parte superior. Esta será tu guía.

Corte de las capas

Corta la primera capa, sostén una sección de cabello entre tus dedos y corta en línea recta o con una ligera inclinación según el estilo de capas que desees (más marcado o suave).

Usa la longitud de la primera capa como guía para el resto del cabello. Ve cortando cada sección de forma gradual, asegurándote de que cada capa se alinee correctamente con la anterior.

Una vez acabadas las dos secciones delanteras, toca cortar las secciones traseras. Utiliza los dos espejos, el de pared y el de mano, para ver bien la parte trasera. Continúa cortando siguiendo la misma técnica que te he explicado para la parte delantera.

Consejos de experta: Si no estás segura, empieza cortando menos cabello del que crees necesario. Siempre puedes cortar más si lo necesitas más adelante.Practica primero en mechones más pequeños o busca tutoriales en video si necesitas visualización adicional.

Revisión del corte

Una vez que hayas cortado las capas principales, toca hacer una revisión general de toda la cabeza.

  • Revisa las puntas: asegúrate de que todas las capas están bien niveladas y no hay mechones disparejos.
  • Ajusta la forma: si prefieres, puedes hacer pequeños retoques finales para darle más definición a las capas en la zona de los lados o el flequillo.
  • Si deseas un acabado más natural, puedes texturizar las puntas usando las tijeras para hacer pequeños cortes verticales en las puntas o utilizando unas tijeras de entresacar.

Cortarte el cabello a capas en casa puede parecer intimidante al principio, pero con las herramientas adecuadas y un poco de paciencia, puedes obtener un resultado espectacular. No solo ahorrarás tiempo y dinero, sino que también aprenderás una nueva habilidad. ¡Atrévete a intentarlo y luce tu nueva melena con confianza!

stats