Un castillo es, tal y como define la Real Academia Española, popularmente conocida como la RAE, un lugar fuerte, cercado de murallas, baluartes, fosos y otras fortificaciones. Testigo de batallas y lugar con muros para garantizar la protección de princesas, reyes y guerreros. Una joya de la arquitectura que continúa impresionante e inalterable al paso del tiempo.
¿Te apasiona la historia y este tipo de construcción? Descubre 8 de los castillos medievales más atractivos e impresionantes del territorio español. ¡No te dejarán indiferente!
8 castillos medievales con encanto
Castillo de Loarre
Situado en la provincia de Huesca, más concretamente en la comarca de la Hoya de Huesca en la localidad de Loarre, el castillo de Loarre es uno de los más atractivos del territorio español. Una joya arquitectónica, fundada por Sancho III el Mayor durante el siglo VII, que ha sido escenario de diferentes rodajes, entre los que destaca la película El reino de los cielos, de Ridley Scott.

Alcázar de Segovia
El Alcázar de Segovia es un castillo ubicado en la ciudad de Segovia, Ciudad Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) desde 1985 por agrupar monumentos excepcionales e ilustrar una realidad histórica compleja desde época romana hasta época gótica. El castillo del siglo XI corona la ciudad y se alza sobre una agreste roca.

Castell de Bellver
Ubicado en la ciudad de Palma, el Castell de Bellver es uno de los principales atractivos de la ciudad balear. Una construcción, construida en el siglo XIV, que está situada a 3 kilómetros de Palma de Mallorca. Si hay algo llamativo de esta joya arquitectónica es que tanto el patio de armas como las torre que forman la construcción tienen forma de círculo, algo raro que Oslo tienen algunos castillos de Europa.

Castillo de Coca
El Castillo de Coca está situado en la localidad segoviana de Coca y fue construido en el siglo XV. Declarado en 1928 Monumento Histórico Nacional por la Dirección General de Bellas Artes, el Castillo de Coca es uno de los pocos castillo que está construido sobre una zona llana y no sobre un punto elevado. Esta considerada por los especialistas como una de las mejores construcciones dentro de su estilo.

Castillo de Butrón
Construido en el siglo XVIII y remodelado en el siglo XIX, el Castillo de Butrón está situado en el municipio vizcaíno de Gatika, en el País Vasco. La reestructuración cambió por completo la estructura del Castillo, pues en sus orígenes era solo una torre. Aunque el acceso al interior se encuentra cerrado, lo cierto es que tanto el casillo por el exterior como el entorno en el que está situado lo convierten en todo un atractivo turístico.

Castillo de Belmonte
El Castillo de Belmonte lo encontramos en la provincia de Cuenta, más concretamente en la zona del Cerro de San Cristobal. Datado en el siglo XV, el Castillo de Belmonte fue declarada Monumento Histórico-artístico en junio de 1931 y, en la actualidad, es considerado Bien de Interés Cultural. El Castillo de Belmonte fue donde Sofía Lore y Charlton Heston participaron en la superproducción El Cid Campeador.

Castillo de Almodóvar del Río
El Castillo de Almodóvar del Río, situado en el monte El Redondo, fue edificada entorno al año 740 en el pueblo Almodóvar del Río, en la provincia de Córdoba. Se trata de un castillo reformado y restaurado en diversas ocasiones y que tuvo su protagonismo y aparición en la serie Juego de Tronos, donde se rodaron algunas escenas de la sexta temporada. Un atractivo turístico que ha sido testigo de numerosos acontecimientos a lo largo de su historia.

Castillo de Olite
Por último, vamos hablar del Castillo de Olite, al que también se le conocer como Palacio Real de Olite, es uno de los castillos más majestuosos del país. Monumento nacional desde el año 1925, el Castillo de Olite fue construido en el siglo XIII y reformado durante los siguientes siglos. Está ubicado en el municipio navarro de Olite, a menos de 40 kilómetros de la Capital, Pamplona.
