Hogarmania.com
Hogarmania.com

Viajes

5 razones por las que visitar Japón en primavera


¿Uno de los viajes que no dejas de posponer y que tienes pendiente de hacer es de ir a Japón? ¿Sabías que en 2022 el país nipón recibió a más de 3,8 millones de turistas extranjeros?

A continuación, te damos 5 razones por las que visitar Japón en primavera. A nosotras ya nos han entrado ganas de ir, ¿y a ti?

Hogarmania, 13 de marzo de 2023

¿Japón es uno de esos países que está en tu lista de países pendientes de visitar? Si es así, quédate con nosotras porque si estás en duda, ¡vamos a terminar de convencerte!

Pero antes de ver algunas de las razones por las que visitar Japón en primavera, vamos a hacer un repaso por algunas curiosidades de un país que no deja de sorprender a sus visitantes. ¿Sabías que en Japón también está el hotel más antiguo del mundo, con más de 1.300 años?

¿Sabías también que Japón cuenta con, según datos de la Autoridad de Información Geoespacial, más de 14.000 islas? Con 370.000 kilómetros cuadrados de territorio y más de 125 millones de habitantes, Japón es uno de los países asiáticos con mayor atractivo turístico.

Si estás pensado en viajar a si estás pensando en viajar a Japón, echa un vistazo a estas ofertas de vuelos y hoteles.

Es más, según datos de la Organización Nacional del Turismo de Japón, el país nipón recibió en 2022 a más de 3,8 millones de turistas extranjeros.

Y es que los castillos japoneses, los increíbles paisajes naturales, la gastronomía y la cultura hacen de Japón un país increíble para visitar. A continuación, te damos 5 razones por las que visitar Japón en primavera. ¡Toma buena nota!

5 razones por las que visitar Japón en primavera

Hanami

Hanami, observar las flores en japonés, es, nada más y nada menos que, uno de los momentos más esperados de los amantes de las cerezas y, en general, de la naturaleza. ¿Habías oído antes hablar de este término? El Hanami hace referencia a la práctica de mirar, en silencio, las flores rosas, más concretamente, los valles y picos de Japón por el brote de las flores de cerezo en primavera.

Imagen de un grupo de personas disfrutando del sakura.

Una tradición que se remonta a siglos atrás, más concretamente hasta el año 710-794 (el periodo Nara), cuando se adquirió de la costumbre china la costumbra de disfrutar de las flores de ciruelo.
Un auténtico espectáculo que, quienes lo han vivido, aseguran que es algo que hay que vivir, al menos, una vez en la vida. Difícil resistirse, ¿verdad?

Festivales de primavera

Además de Hanami, los festivales son otro de los grandes atractivos de país asiático durante los meses de primavera. Y es que es tal la importancia que los japoneses le dan a la primavera, que termina convirtiéndose en una época repleta de color, celebraciones y, lo más importante, de alegría.

Hablamos de festivales de primavera como la fiesta de Hinamatsuri, el festival Omizutori, el festival de la Flores, el festival de Takayama y festival de Hakata Dontaku, entre otros.

Imagen del festival de Takayama.

Gastronomía

Otro de los atractivos del país asiático es su gastronomía. Su variedad, delicioso sabor y el hecho de que sea una comida rica en ingredientes naturales como verduras, arroz, mariscos y pescado, convierte a su gastronomía en uno des centros de atención turística.

Una gastronomía que, además de ser rica y saludable, está basada en productos de temporada, involucra a todos los sentidos y está repleta de colores. ¿Se puede pedir más?

La buena temperatura

Hemos hablado del Hanami, de los festivales que invaden el país de colores y alegría, y de la gastronomía, pero no nos puede faltar el clima y la buena temperatura de la que goza el país durante la primavera. Con una temperatura media de 17 grados, Japón es una opción más que acertada para visitar en primavera. Si lo tienes pendiente, ¡es tu momento!

Y, ¿sabes qué es lo mejor de todo? Que las lluvias, si las hay, son muy poco abundantes. Por lo que no olvidamos de que nos pille la lluvia mientras hacemos turismo por el país.

Imagen de un grupo de turistas disfrutando de Japón.

Riqueza cultura

Aunque no es una razón que se centre única y exclusivamente en visitar Japón en primavera, pues se puede aplicar a cualquier época del año, lo cierto es que no podíamos dar por concluido el artículo sin antes dedicar un pequeño espacio a la riqueza cultural de Japón. Y es que la historia y la riqueza cultura de Japón, constituyen uno de los complejos más ricos del planeta.

Imagen de una mujer caminando con kimono por Japón.

La combinación de sus raíces religiosas, las geishas, la indumentaria, el teatro, la disciplina y el sintoísmo dan como resultado una cultura con una riqueza que no se debe pasar por alto.