4 rutas senderismo espectaculares para disfrutar de Granada
¿Tienes previsto disfrutar de unos días en la provincia de Granada y estás buscando algunas rutas para disfrutar de una jornada de naturaleza y actividad física?
Hacemos un recorrido por 4 de las rutas de senderismo más atractivas de la provincia andaluza de Granada. ¡Querrás hacerlas todas!
Granada es, tal y como la define la web oficial de turismo de Andalucía, música y poesía, puro arte monumental, cultura milenaria. Es provincia que alcanza el cielo desde las escarpadas cumbres de Sierra Nevada; ciudades de impresionante arquitectura que se encalman en el Altiplano; pueblos blancos desparramados por valles y laderas que mueren en los acantilados y playas de la Costa Tropical.
Una provincia en la distinguimos la zona de la costa, la vega granadina y la zona de las montañas. De montaña y senderos es de lo que vamos a hablar en esta ocasión. Más concretamente de 4 rutas de senderismo para hacer en Granada. Si te apasiona disfrutar del entorno natural, no te pierdas esta guía de 4 rutas se senderismo para hacer en la provincia de Granada. ¡Sigue con nosotras!
Las 4 mejores rutas de senderismo para hacer en Granada
Los Cahorros de Monachil
Ubicada a 10 kilómetros de la capital, la ruta de Los Cahorros en Monachil es una de las rutas de senderismo más atractivas para hacer en Granada. Es, según Komoot, una aplicación móvil para navegación y planificación de rutas, una ruta con la dificultad moderada de, aproximadamente, 8 kilómetros de longitud y 300 metros de desnivel. A lo largo de este recorrido circular podemos disfrutar de un paisaje entre montañas, atravesar pasarelas de madera, escaleras, puentes colgantes, desfiladero creado por el río... ¡un auténtico paraíso!
Barranco de la Luna
A 40 kilómetros de la ruta de Los Cahorros de Monachil, en la localidad de Saleres, encontramos la ruta Barranco de la Luna, una ruta de, según Wikiloc, una app de navegación con más de 30 millones de rutas, 2,5 kilómetros y un nivel de dificultad moderada. Con un desnivel de 70 metros, el terreno de la ruta Barranco de la Luna es arcén, pista, sendero y lecho de río con grandes rocas a superar. Un recorrido circular donde encontraremos una formación rocosa a ambos lados del río donde vamos a disfrutar de un entorno paradisiaco.
Ruta del Gollizno en Moclín
Situado a 60 kilómetros de Saleres, en la localidad de Moclín, damos con la Ruta del Gollizno. Una ruta de senderismo de 9,5 kilómetros de distancia, un desnivel de 400 metros y un nivel de dificultad moderada. Un recorrido circular, en paralelo al río Velillos, donde disfrutar de unas espectaculares cuevas con pinturas rupestres, el castillo de Moclín y sus murallas. Lo que hace que, además de disfrutar de un entorno inigualable, conozcamos un poco más acerca de la historia y el origen del municipio granadino.
Ruta Cerrada de Castril
La última de las rutas que vamos a recorrer es la Ruta Cerrada de Castril, a 170 kilómetros de distancia de la Ruta del Gollizno en Moclín. Una ruta tipo circular de una distancia de 1,6 kilómetros, 90 metros de desnivel y un nivel de dificultad técnica fácil. Un trayecto que transcurre sobre una pasarela de madera sobre el río Castril, un puente colgante y un túnel. Un bello paisaje natural integrado en la estructura urbana de la población de Castril digno de admirar al menos una vez en la vida.
¿Te has enamorado de estas 4 rutas de senderismo? Échale un vistazo a esta selección de hoteles de Granada.