Así son las casas de alquiler de IKEA: 10 m² por 1 euro al mes

Alquilar una vivienda hoy en día es todo un reto, especialmente si se busca un precio asequible.
Con los alquileres por las nubes, Ikea Japón sorprendió hace un par de años con una propuesta innovadora: alquilar un miniapartamento de 10 m² por tan solo 1 euro al mes (99 yenes). ¡Descubre más sobre esta idea!
Tokio cuenta con más de 14 millones de habitantes, lo que la convierte en una de las ciudades más pobladas del mundo, y la falta de espacio se hace cada vez más evidente.
Con el ritmo acelerado del crecimiento urbano y la alta densidad de población, las soluciones habitacionales se están volviendo cada vez más complejas.
Ante esta situación, Ikea creó miniapartamentos de tan solo 10 m², demostrando que pueden ser funcionales y cómodos. ¿Lo mejor? ¡Costaban menos de 1 euro al mes!

Esta iniciativa formaba parte de la campaña 'Tiny House' y fue todo un éxito en Tokio, donde se lanzó.
El apartamento se alquilaba en el barrio de Shinjuku por solo 99 yenes, lo que equivalía a 0,77 euros.
Una verdadera ganga, considerando que el alquiler promedio de una vivienda en esta zona de la capital japonesa asciende a unos 820 euros.
La diferencia de precios es abismal, lo que convertía esta oferta en una oportunidad única para aquellos que buscaban una solución habitacional asequible.
Así son los miniapartamentos de IKEA
La distribución del espacio era vertical y estaba diseñada para aprovechar cada rincón de manera eficiente.
El apartamento contaba con dos niveles que permitían organizar las estancias de manera práctica y cómoda:
- La planta baja incluía la entrada, la cocina, el baño y los electrodomésticos.
- La planta superior estaba destinada al dormitorio, ofreciendo un espacio íntimo y funcional para descansar.
Cada zona estaba cuidadosamente diseñada para maximizar el confort, sin perder la esencia de funcionalidad y estética que caracteriza a Ikea.

Esos apartamentos estaban equipados con muebles diseñados para maximizar el espacio. Cada elemento dentro de esos 10 m² estaba cuidadosamente seleccionado para optimizar el uso del espacio sin sacrificar la comodidad.
Algunos de los muebles más destacados incluían el sistema de almacenamiento IVAR, el sofá Vallentuna, que se convertía en cama, y el práctico carrito Trotten.
Esos muebles permitían disfrutar de la mayor cantidad de espacio posible.
Esos miniapartamentos querían cambiar la mentalidad sobre cómo se podía vivir en las grandes ciudades, especialmente en aquellas con limitaciones de espacio como Tokio.
IKEA quería inspirar un estilo de vida más minimalista y sostenible, donde el aprovechamiento del espacio era esencial.
Cada rincón contaba, y el enfoque era hacer que los espacios pequeños pudieran sentirse amplios y acogedores, sin sacrificar el confort o la funcionalidad.
El requisito para optar a estos alquileres
Para poder acceder a estos miniapartamentos, se debía residir en Japón. En su momento, esta oferta estuvo dirigida a los habitantes de Tokio, aunque Ikea expresó su interés en replicar el modelo en otras ciudades con problemas de espacio similares.
El precio de 1 euro al mes para alquilar uno de estos miniapartamentos generó un gran revuelo no solo entre los residentes de Tokio, sino también en todo el mundo.

Una estrategia de marketing
Más allá de ser un alquiler económico, esta iniciativa también constituía una gran estrategia de marketing para Ikea, ya que todos los muebles de estos miniapartamentos eran de la cadena sueca.
Este proyecto no solo proporcionó una solución habitacional, sino que también reforzó la presencia de la marca en el mercado japonés, un sector altamente competitivo.
Esto permitió a Ikea mostrar cómo sus productos podían optimizar los espacios pequeños y convertirlos en lugares funcionales y agradables para vivir.
Además, esta estrategia les permitió destacarse en un mercado competitivo y reforzar la lealtad de sus clientes al ofrecerles soluciones accesibles y prácticas.
Es también una muestra del compromiso de Ikea con la sostenibilidad, el diseño funcional y la adaptación a las necesidades del consumidor.