La minicasa más pequeña jamás construida: solo 1,8 m² y totalmente habitable
            Las casas diminutas han revolucionado la forma en que pensamos sobre la vivienda, y la última creación del youtuber Levi Kelly lleva este concepto al extremo. Con tan solo 1,8 metros cuadrados de superficie, la minicasa que ha construido ostenta el récord Guinness como la más pequeña del mundo. Sin embargo, lo sorprendente es que, a pesar de su reducido espacio, cuenta con todas las comodidades esenciales para vivir.
Levi Kelly, un joven de 27 años de Ohio, conocido por su canal de YouTube centrado en alojamientos curiosos y únicos, ha diseñado y construido esta minicasa con un presupuesto de apenas 5.000 dólares. Su proyecto ha llamado la atención de miles de seguidores por la ingeniosa manera en que ha aprovechado cada centímetro del espacio disponible.
Diseño y construcción de la minicasa
La estructura está montada sobre un remolque que ya poseía, lo que le ha permitido ahorrar una parte considerable del presupuesto. Fabricada con un armazón de madera y revestida con paneles de cedro pintado, la minicasa combina un estilo rústico con toques modernos que la hacen visualmente atractiva.
Además, cuenta con un techo de madera y estabilizadores inferiores para garantizar su seguridad cuando está estacionada, brindando estabilidad y resistencia frente a diferentes condiciones climáticas.
            El interior de la casa más pequeña del mundo
A pesar de ser la casa más pequeña del mundo, cada rincón está aprovechado al máximo y cuenta con todo lo necesario para ser completamente funcional. Su diseño está pensado para ofrecer confort sin renunciar a las necesidades básicas del día a día.
Zona de descanso funcional: confort y almacenaje
Un pequeño sofá con cajones integrados proporciona tanto asientos como espacio de almacenaje, optimizando al máximo el reducido interior. Esta solución no solo permite mantener la casa organizada, sino que también maximiza el espacio disponible.
Además, bajo el sofá se encuentra una unidad de aire acondicionado y calefacción, que permite regular la temperatura en cualquier época del año, así como la batería que almacena la energía de los paneles solares, garantizando una fuente de energía sostenible para el hogar.
            Distribución de la cocina
La cocina está iluminada por tres ventanas estratégicamente ubicadas, lo que aporta luminosidad y una mayor sensación de amplitud. A pesar de su tamaño reducido, cuenta con un fregadero con grifo plegable, una mini nevera y una placa de inducción portátil.
Además, incorpora un sistema de tanques para el agua limpia y residual, junto con un filtro y una bomba para garantizar un suministro eficiente. Todo esto permite a Levi preparar comidas básicas sin inconvenientes, demostrando que una cocina compacta puede ser perfectamente funcional.
            Cama plegable en el techo
La cama está suspendida en el techo y se baja solo cuando es necesario, permitiendo aprovechar al máximo el espacio disponible.
Para acceder a ella, Kelly debe subirse al mostrador de la cocina y escalar hasta la zona de descanso, una solución poco convencional pero altamente funcional.
            Baño en el exterior de la minicasa
El baño se encuentra en el exterior e incluye una ducha al aire libre y un inodoro portátil, que puede trasladarse al interior cuando se necesita mayor privacidad. Esta disposición permite maximizar el espacio habitable dentro de la minicasa.
Energía autosuficiente y sostenibilidad
Para garantizar su autonomía energética, la minicasa cuenta con dos paneles solares en el techo, que abastecen una batería interna, permitiendo un consumo eficiente y sostenible.
Esta batería permite alimentar tanto la iluminación como los electrodomésticos básicos, asegurando que la casa pueda funcionar sin depender de una fuente de electricidad externa.
¿Es viable vivir en la casa más pequeña del mundo?
Levi ha dormido varias veces en la minicasa y la compara con la experiencia de acampar. Aunque el espacio es reducido, ofrece lo esencial para una estancia corta.
Por ahora, utiliza la vivienda para crear contenido en redes sociales y para escapadas ocasionales. Gracias a su estructura sobre ruedas, permite que pueda transportarse fácilmente a diferentes ubicaciones.
Este innovador proyecto demuestra que es posible vivir con lo esencial sin renunciar a la comodidad.
Con un diseño inteligente y un presupuesto accesible, la minicasa de Levi Kelly es un ejemplo inspirador de cómo la creatividad y la eficiencia pueden transformar incluso los espacios más pequeños en hogares funcionales y acogedores.