¿Qué es el acero corten y por qué se ha vuelto tan popular?

El acero corten es un material muy utilizado en construcción y decoración por su resistencia a la corrosión, pero ¿qué es exactamente y cuáles son sus ventajas? Resolvemos todas tus dudas.
¿Qué es el acero corten?
El acero corten es una aleación de acero compuesto por cobre, cromo, níquel y fósforo. Una de sus principales ventajas es su alta resistencia a la corrosión, lo que lo convierte en una opción preferida en muchas aplicaciones.
Este material ha sido desarrollado para soportar condiciones climáticas adversas sin necesidad de protección adicional, lo que lo hace ideal para exteriores y proyectos de larga duración.
Cuando el acero corten entra en contacto con el oxígeno del aire, forma una pátina de óxido que lo protege de la corrosión.
A diferencia de la oxidación en otros materiales, esta capa actúa como una barrera protectora que impide que el oxígeno penetre más profundamente, evitando así una mayor corrosión. Esto le hace un material muy duradero y resistente.

El acero corten se distingue por su característico color marrón anaranjado, resultado de la pátina de óxido que se forma debido a la exposición a la intemperie. Es un material ampliamente utilizado en arquitectura moderna, mobiliario urbano y escultura.
Su apariencia rústica y contemporánea lo convierte en una opción estética para diseños vanguardistas, integrándose armónicamente en entornos naturales y urbanos.
Con el paso del tiempo, su tonalidad varía según las condiciones del entorno. En ambientes menos agresivos, adquiere colores más suaves, mientras que, en entornos más exigentes, como aquellos expuestos constantemente a la intemperie, desarrolla tonos más oscuros debido a una mayor oxidación.
Este cambio de color es un proceso natural que puede durar varios años hasta alcanzar su tonalidad final.

¿Cuáles son sus ventajas?
- Alta resistencia a la corrosión: la pátina de óxido que se desarrolla en su superficie protege la estructura de la corrosión, lo que lo hace ideal para zonas expuestas a la humedad y entornos marítimos.
- Color característico: la capa protectora de óxido le otorga una estética única. Su tonalidad cambia con el tiempo y varía según el entorno en el que esté expuesto. Esto permite que cada pieza de acero corten tenga un acabado único y distintivo.
- Facilidad de perforación: este material puede perforarse con facilidad, permitiendo la creación de diseños creativos y personalizados.
- Alta durabilidad: se utiliza en estructuras que requieren una larga vida útil sin necesidad de mantenimiento frecuente.
- Bajo mantenimiento: no requiere pintura ni tratamientos adicionales, lo que reduce significativamente los costos de mantenimiento a largo plazo.
- Sostenibilidad: es un material reciclable y su durabilidad lo convierte en una opción ecológica y sostenible.
- Mayor resistencia mecánica: comparado con otros tipos de acero, el acero corten ofrece una mejor resistencia estructural, lo que permite reducir el grosor de las piezas sin comprometer su solidez.
- Versatilidad de uso: se emplea en arquitectura, mobiliario urbano, puentes, esculturas y muchas otras aplicaciones gracias a su combinación de resistencia y estética.

Desventajas del acero corten
- Precio: es más caro que otros tipos de acero. Su costo inicial puede ser elevado, pero se compensa con su bajo mantenimiento y larga vida útil.
- Periodo de adaptación: necesita tiempo para desarrollar completamente la pátina de óxido protectora. Durante este proceso, el acero puede estar más expuesto a la corrosión. Sin aditivos, la oxidación natural tarda de 2 a 4 años en completarse, por lo que se suele activa la oxidación con ácido y se deja pasar el tiempo indicado para que la pieza pueda oxidarse por completo en unos meses.
- Dificultad en la soldadura: su alta composición de carbono y la capa de óxido hacen que sea más difícil de soldar que otros materiales.
- Manchas rojizas irregulares: se pueden crear manchas rojizas al contacto con el agua. En las primeras etapas de oxidación, el óxido puede desprenderse y manchar superficies cercanas, como paredes, pavimentos o estructuras adyacentes.
- Dificultad en reparaciones y modificaciones: si una parte de la estructura necesita ser reemplazada, la nueva sección tardará en desarrollar la misma pátina, lo que puede afectar la estética general. Esto puede ser un inconveniente en proyectos donde la uniformidad visual es clave.

¿Dónde se utiliza el acero corten?
Gracias a su resistencia, versatilidad y bajo mantenimiento, el acero corten se ha convertido en un material muy demandado en diferentes ámbitos, tanto en interiores como en exteriores.
Su estética única y su capacidad de adaptación lo hacen ideal para múltiples aplicaciones en sectores como la arquitectura, el diseño y la ingeniería.
En arquitectura, es común verlo en fachadas, revestimientos y estructuras por su resistencia a la intemperie sin mantenimientos adicionales.
También es un material muy utilizado en la creación de mobiliario exterior como puertas, vallas, bancos, papeleras y pérgolas.
Además, en espacios ajardinados, su integración con el entorno natural lo hace perfecto para la fabricación de fuentes y jardineras.
Cuidados y mantenimiento
A pesar de su bajo mantenimiento, es recomendable realizar un mantenimiento para optimizar su vida útil. Si bien la pátina de óxido lo protege, se pueden aplicar productos selladores para evitar manchas en superficies cercanas.
Asimismo, en ambientes extremadamente húmedos, un tratamiento superficial puede ayudar a prolongar su resistencia.