El aislante que promete ahorrar un 90% de energía este invierno

Las bajas temperaturas del invierno ya están aquí y han llegado para quedarse. Mantener el hogar cálido sin disparar la factura de la energía es un desafío. Sin embargo, ha surgido un invento que busca aumentar la eficiencia energética de los hogares.
Se trata de un aislante térmico que promete reducir el consumo energético hasta en un 90%, eliminando la necesidad de calefacción tradicional. ¡Vamos a conocerlo!
La start-up alemana Ecoworks, con sede en Berlín, ha desarrollado un sistema de aislamiento térmico sostenible que promete revolucionar la manera en que mantenemos nuestros hogares cálidos.
¿Cómo funciona este innovador sistema de aislamiento térmico?
El sistema de Ecoworks se compone de tres elementos principales que funcionan de manera conjunta para maximizar la eficiencia energética del edificio:

1. Paneles aislantes prefabricados
Estos paneles se instalan en el exterior de la fachada del edificio. El proceso comienza con un escaneo 3D de la estructura para diseñar paneles aislantes a medida que incluyen ventilación, tuberías de agua caliente y ventanas integradas.
A continuación, se fabrican con una combinación de madera y celulosa. El grosor de estos paneles es de 32 centímetros y cuentan con acabados que imitan materiales como la madera, lo que permite renovar la estética del edificio.
2. Módulos solares
Una vez instalados los paneles aislantes, se colocan paneles fotovoltaicos sobre ellos, cubriendo ambos lados de la fachada para maximizar la captación de luz solar a lo largo del día.
La energía generada no solo alimenta el sistema de calefacción, sino que también proporciona electricidad al edificio, garantizando una fuente de energía limpia y sostenible.
3. Bomba de calor
El último componente, pero no menos importante, es la bomba de calor, que reemplaza los sistemas de calefacción tradicionales.
Este dispositivo se instala en el sótano o en el lugar donde se encontraba el sistema anterior. Alimentada por la electricidad generada por los paneles solares, la bomba de calor asegura una calefacción eficiente y agua caliente durante las 24 horas del día.

Beneficios: ahorro, sostenibilidad y confort
Este sistema no solo reduce hasta un 90% los costos energéticos, sino que también elimina las emisiones de CO2 asociadas a los sistemas de calefacción tradicionales.
Al generar su propia energía a partir de fuentes renovables, contribuye activamente a la lucha contra el cambio climático y la contaminación. Además, transforma la apariencia del edificio, dándole un aspecto más moderno.