
Técnicas de bricolaje
Cómo trabajar la gomaespuma
Bricomanía, 31 de octubre de 2017
La gomaespuma es un material muy utilizado en tapicería, puesto que es el material con el que se realizan la mayoría de los cojines de asiento. Vamos a ver cómo utilizarla.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Las espumas resultan muy adecuadas para realizar cojines y asientos para diferentes muebles de casa. La espuma de poros finos se manipula con gran facilidad y nos ofrece un amplio abanico de posibilidades prácticas.
En el mercado encontramos espuma de diferentes grosores y densidades, lo que nos permitirá elegir la adecuada a cada tipo de trabajo.
Paso a paso para trabajar la gomaespuma
Paso 1
La espuma se corta fácilmente con cuchillos afilados, sierras de calar y hojas especiales o tijeras. Para placas de espuma de hasta 2 centímetros de espesor son suficientes unas tijeras largas y fuertes.
Paso 2
También podemos cortar los cantos de la espuma con unas tijeras, lo que en tapicería se conoce como chiflar.
Paso 3
Un sistema de corte consiste en colocar en la parte superior e inferior de la pieza de espuma una plantilla de guía y cortar con un cuchillo afilado y humedecido.
Paso 4
Para cortar en ángulo emplearemos la sierra de calar y una hoja especial para materiales blandos, y nos ayudaremos de un listón de madera a modo de guía.
Paso 5
Si necesitamos redondear los cantos de la espuma podemos lijar las esquinas con un disco de grano grueso, acoplado en el taladro, trabajando con cuidado y evitando presionar.
Paso 6
Otra opción para conseguir cantos redondos es envolver el bloque de espuma con otra pieza más fina que pegaremos con un pegamento universal extra fuerte, que al no contener disolvente, no dañará la espuma. Como es un producto flexible, se adaptará a los movimientos del material.
Paso 7
Las espumas se pegan fácilmente entre sí o con otros materiales, como la madera, utilizando siempre los productos adecuados.