Hogarmania.com

Técnicas de bricolaje

Empapelar un armario


Además del recubrimiento de paredes, los modernos papeles pintados con recubrimiento vinílico tienen otras muchas aplicaciones. En nuestro caso, lo hemos empleado para decorar el interior de un armario infantil. De esta forma, facilitamos su mantenimiento y limpieza.

Hogarmania, 16 de septiembre de 2021

Para forrar el frente de los cajones utilizaremos un papel coordinado y unas molduras como remate. Por su parte, los tiradores, las molduras y la cajonera se han pintado del mismo tono con pinturas acrílicas. Para obtener el efecto decorativo emplearemos la siguiente técnica de pintura: en la brocha seca se aplica una capa aguada y escasa de pintura sobre un fondo de otro color con el fin de conseguir efectos de transparencia.

Vamos con el paso a paso:

En primer lugar, empapelamos el interior del armario siguiendo las tradicionales técnicas para fijar el papel. Además, para evitar la formación de burbujas o arrugas cubriremos las puertas utilizando un cepillo.

Con pintura blanca, cubrimos primero la cajonera. Cuando esté seca, damos brochazos de pintura ligeramente aguada con la brocha casi seca, logrando así un efecto transparente e irregular.

Utilizando unas tiras de papel vinílico de un estampado coordinado con el del interior del armario, cubrimos el frente de los cajones.

Para rematar las puertas, los frentes de los cajones y el armario, usaremos molduras pintadas con la misma técnica.

La molduras las cortaremos con un serrucho de costilla y la caja de ingletar. A continuación los fijaremos a los cajones y al armario con clavos sin cabeza.

Los tiradores de madera los pintaremos con la misma técnica. Y para finalizar, los fijaremos con tornillos a los cajones después de haberlos perforado con la taladradora.