La innovadora técnica de construcción que reduce tiempos y costes

Casa construida con la técnica Binishell
Casa construida con la técnica Binishell | Binishell

Exploramos la técnica Binishell, una innovadora solución que utiliza un globo inflable como molde para crear casas de hormigón en solo unos días. ¡Descubre cómo funciona este método!

¿En qué consiste el Método Binishell?

El método Binishell, ideado por el arquitecto italiano Dante Bini en los años 60, es una técnica de construcción que utiliza un globo inflable como molde para crear una casa de hormigón.

Consiste en colocar una membrana inflable, conocida como "neumoformo", que se fija al suelo y se infla creando la estructura de la casa. Una vez inflado, la estructura se cubre con un armazón de barras de refuerzo y se proyecta hormigón sobre él. Cuando el hormigón se seca, se retira el globo, dejando una estructura moderna muy resistente.

En tan solo unos días y con costos de construcción muy bajos, puedes disponer de una casa. El método Binishell utiliza un 50% menos de materiales que la construcción tradicional y reduce los tiempos de construcción hasta en tres veces.

Una de las principales ventajas de estas construcciones es su eficiencia energética. Al eliminar los puentes térmicos habituales en las estructuras tradicionales, estas construcciones permiten una reducción del consumo energético en calefacción y refrigeración en hasta un 87%. Lo que le convierte en una opción sostenible y eficiente para la construcción de nuevas viviendas.

Exterior de una casa construida por el método Binishell
Exterior de una casa construida por el método Binishell | Binishell

Construcciones rápidas, económicas y energéticamente eficientes

Uno de los proyectos más destacados de 2024 es la casa construida en Malibú para el actor Robert Downey, conocido por su papel como Iron Man.

La casa construida con el método Binishell ha sido realizada por Nicolò Bini, hijo del célebre diseñador Dante Bini, quien introdujo esta innovadora técnica en 1964.

La vivienda está diseñada para maximiza la luz natural y la ventilación, minimizando el uso de energía artificial. Su diseño, sin líneas rectas y con grandes ventanales, se integra perfectamente con el entorno natural.

¿Qué os parece?

Casa de Robert Downey
Casa de Robert Downey | Binishell
stats