¿Qué es mejor vitrocerámica o inducción?

A la hora de renovar tu cocina o elegir electrodomésticos, la elección entre vitrocerámica o inducción es una decisión fundamental. Cada sistema tiene características específicas que se adaptan a diferentes necesidades. Pero, ¿Qué es mejor vitrocerámica o inducción?
A continuación, analizamos las ventajas, desventajas y diferencias de ambos sistemas para ayudarte a decidir entre ellos.
Diferencia entre vitrocerámica e inducción
La diferencia más importante entre la vitrocerámica y la inducción es su funcionamiento.
La vitrocerámica es una placa de vidrio cerámico vitrificado que utiliza resistencias eléctricas internas para calentar los recipientes.
Estas resistencias calientan el cristal, que a su vez transmite el calor al recipiente colocado encima. Las placas están fabricadas con materiales altamente resistentes al calor y con capacidad para transmitirlo rápidamente.
En cambio, las placas de inducción funcionan mediante electromagnetismo. Esto significa que generan calor de forma instantánea en el recipiente colocado encima, sin calentar toda la superficie.
Estas placas contienen un imán que produce un campo electromagnético. Como resultado, este campo genera calor directamente en el recipiente metálico que se encuentre sobre la placa.

Qué es mejor vitrocerámica o inducción
Ventajas y desventajas de la vitrocerámica
Ventajas de la vitrocerámica
- Precio económico: las vitrocerámicas son más económicas que las placas de inducción.
- Compatibles con todo tipo de recipientes: la vitrocerámica funciona con cualquier tipo de recipiente, mientras que la inducción requiere que el recipiente sea compatible con el proceso de inducción. Además, la vitrocerámica también acepta cazos y recipientes de barro.
- Produce un calentamiento gradual: las resistencias no calientan los recipientes ni los alimentos de inmediato, lo que puede ser una ventaja para ciertos productos que no deben calentarse demasiado rápido.
- Facilidad de uso: se trata de un sistema intuitivo y sencillo.
- Conserva bien el calor residual: esto puede ser tanto una ventaja como una desventaja. Puedes acabar de cocinar con la vitrocerámica apagada.
Desventajas de la vitrocerámica
- Consumo energético: la resistencia tarda más tiempo en calentarse y calienta toda el área, lo que aumenta el consumo energético en comparación con las placas de inducción.
- Tarda en calentarse: necesita más tiempo que la inducción para alcanzar la temperatura deseada.
- Tarda en enfriarse: la vitrocerámica el cristal adquiere elevadas temperaturas y tarda en enfriarse, incluso apagada.
Ventajas y desventajas de la inducción
Ventajas
- Calienta rápidamente: la inducción calienta el doble de rápido que la vitrocerámica. El campo electromagnético actúa de inmediato sobre el recipiente y transmite el calor a gran velocidad.
- Sistema eficiente: consume menos electricidad que la vitrocerámica al generar el calor directamente en la base del recipiente. Como solo actúa sobre la superficie metálica del recipiente, no hay pérdidas adicionales de calor. Además, la activación del imán consume menos energía que el calentamiento de una resistencia. (Se estima que el ahorro podría ser del 45%).
- Seguridad: a diferencia de la vitrocerámica, la superficie de la placa de inducción se mantiene fría al tacto, lo que evita las quemaduras. Al carecer de inercia, una vez apagada, la cocina de inducción se enfría rápidamente.
- Limpieza: al no calentarse la superficie, si se derrama comida, podrás limpiarla sin que se queme.
Desventajas
- Precio más elevado: el sistema de inducción, por lo general, es bastante más caro que la vitrocerámica.
- Limitación de compatibilidad de recipientes: el fondo de las ollas y sartenes debe ser de un metal que interactúe con el imán. Esto requiere utensilios con base magnética, lo que supone un gasto adicional en la compra de recipientes compatibles con la inducción. No podrás utiliza ni ollas de barro ni otros recipientes de cocina artesanal
- Mayor atención a los alimentos: debes adaptarte a una nueva forma de cocinar, ya que al calentarse muy rápidamente, tendrás que aprender a controlar la potencia de la placa.

Elegir entre vitrocerámica o inducción
Al elegir entre vitrocerámica o inducción, es importante considerar varios factores:
Presupuesto
Si tienes un presupuesto ajustado, lo ideal es optar por una vitrocerámica, ya que son más económicas y no requieren recipientes adicionales para su funcionamiento.
Sin embargo, si el presupuesto no es un problema, la inducción puede ser más rentable a largo plazo debido a su menor consumo energético, aunque necesitarás invertir en recipientes compatibles.
Seguridad
Si hay niños pequeños en casa, la inducción es una opción más segura, ya que solo se calienta el recipiente y se enfría rápidamente. En cambio, la vitrocerámica retiene el calor por más tiempo y tarda más en enfriarse.
Rapidez
Si necesitas rapidez, la inducción es más rápida y eficiente, mientras que la vitrocerámica tardará más en calentar.
Compatibilidad
Si te gusta utilizar recipientes de barro o no quieres cambiar tu batería de sartenes y ollas, la vitrocerámica será la mejor alternativa. Esto se debe a que la inducción requiere recipientes fabricados con metales ferromagnéticos para su funcionamiento.
Consumo de energía
La inducción es más eficiente en términos energéticos, ya que calienta solo el recipiente. Además, a calentar prácticamente de forma instantánea, el tiempo de cocción es más breve, lo que reduce el consumo de energía.