Cómo aprender a escoger los mejores alimentos infantiles de supermercado

Descubre cómo las marcas que nos enseñan en los supermercados juegan con la salud de nuestros hijos a través de etiquetas atractivas y promesas vacías y toma nota de los consejos que nos dan desde Kitchen Academy para educarnos tanto a los padres como a los peques. Recuerda que la alimentación tiene un gran impacto en el desarrollo de los niños y hay que saber cuál elegir para que crezcan fuertes y sanos.
¡Hola de nuevo, padres intrépidos! ¿Alguna vez os habéis encontrado en el pasillo del supermercado, mirando los estantes llenos de "alimentos para niños" con personajes reconocibles y promesas mágicas? Es hora de desmitificar esos productos y descubrir la verdad detrás de esas etiquetas tentadoras.
¿Por qué deberíamos preocuparnos por esos productos etiquetados específicamente para los más pequeños? La respuesta es simple. Muchos de estos productos están cargados de azúcares añadidos y conservantes que no son precisamente amigos de la salud de nuestros hijos, pero sus etiquetados están especialmente pensados para atraer su atención. No te pierdas todo lo que nos cuentan desde Kitchen Academy.
Podcast
Escucha el podcast de Kitchen Academy presentado por Rosi:
¿Cómo afectan los alimentos procesados a la salud de tus hijos?
Pensar en ellos como en coches de juguete que funcionan con baterías. Esos alimentos procesados son como las baterías que les dan un impulso rápido, pero no duradero. No proporcionan los nutrientes que realmente necesitan para crecer fuertes y saludables.
La verdad es que no necesitamos caer en la trampa de los productos para niños. ¿La alternativa? Optar por alimentos frescos y naturales. Frutas, verduras, proteínas magras, granos enteros; eso es lo que necesitan nuestros pequeños aventureros.Mejores alimentos, pero ¿qué les falta para inducir a nuestros hijos a su consumo?
El formato, etiquetado, la presentación atractiva... En nuestras escuelas de cocina infantil, damos mucha relevancia a la argumentación y la presentación posterior del plato. Por qué es importante comer ciertos alimentos y en la cantidad adecuada, una idea que poco a poco "nos compran".
Recordar, no se trata solo de llenar estómagos, se trata de nutrir cuerpos y mentes en crecimiento. Decorar los platos además de haberlos cocinado juntos, es el empujón que muchas veces nos falta en casa. Y es que está comprobado que los niños que cocinan comen mejor. Síguenos en estos objetivos y te iremos facilitando ideas que seguro te resultarán útiles.