Este es el alimento que Fernando Alonso ha reducido en su dieta para sentirse más fuerte en la pista

Fernando Alonso ha hecho cambios en su alimentación para sentirse más fuerte
Fernando Alonso ha hecho cambios en su alimentación para sentirse más fuerte | Facebook Fernando Alonso

El rendimiento que sigue ofreciendo Fernando Alonso a sus 43 años sorprende a todo el mundo de la Fórmula 1. Su hambre de sumar más triunfos no cesa y en cada nueva temporada que suma a su carrera, sigue buscando formas de mejorar sus hábitos para ser aún más competitivo.

El piloto asturiano es conocido por su disciplina férrea a la hora de entrenar y de prepararse para cada temporada. No deja nada al azar y junto con su equipo, siempre está buscando la manera de rendir más y más cada año en busca de la ansiada 33.

'Me preparo bien, como bien, hago deporte, descanso bien y conozco a mi cuerpo, lo que me pide: cuando tengo que descansar o cuando tengo que entrenar', explica Alonso en la serie documental Decoded de DAZN España.

Además de sus rutinas de ejercicio para seguir teniendo un físico portentoso, la alimentación ha sido fundamental para que Alonso siga sintiéndose fuerte y pueda seguir compitiendo con los jóvenes valores como el tetracampeón Max Verstappen, su amigo George Russel, o los pilotos de McLaren Lando Norris y Óscar Piastri.

Con la ayuda de sus nutricionistas y los miembros de su equipo, ha realizado cambios importantes en su alimentación, que 'es la gasolina que le echas al cuerpo, la que nos hace estar de una manera u otra'.

Porque como dice Alonso, con el paso de los años, 'tienes que ir cambiándola, la tienes que ir adaptando a tu cuerpo'. 'Tu cuerpo no asimila los mismos alimentos cuando tienes 20 años que cuando tienes 40, no haces las mismas digestiones, no necesitas la misma masa muscular', argumenta Alonso.

Fernando Alonso sigue compitiendo al máximo nivel a sus 43 años
Fernando Alonso sigue compitiendo al máximo nivel a sus 43 años | Facebook Fernando Alonso

En concreto, el bicampeón mundial de F1 ha reducido mucho el consumo de un alimento que su enemigo íntimo Lewis Hamilton eliminó de su dieta hace ya unos cuantos años.

'Este año hemos hecho bastante hincapié en la alimentación, siguiendo una dieta más vegetariana. Evitando tanta carne que comía en el pasado creo que ha mejorado el funcionamiento de mi cuerpo en general y me siento más fuerte', explica el piloto asturiano.

En una entrevista en DAZN explicaba también que a cuando comía carnes o pescados, se sentía 'pesado, con digestiones un poco más largas', así que 'sin ser super estricto, creo que puedo decir que tengo una dieta vegetariana'.

La dieta de Fernando Alonso está hecha totalmente a su medida y a medida de las necesidades que va a tener a lo largo de la temporada de F1 que arranca en marzo. 'Mi dieta está muy cuidada. Tenemos que mantener el mismo peso durante todo el año, porque el asiento lo hacemos en febrero, totalmente a la forma de mi espalda y mis hombros, así que no me puedo permitir estar más de medio kilo por encima de mi peso durante los 11 meses que dura la temporada', explica.

Aunque estaba muy acostumbrado a comer mucha carne y pescado, Alonso reconoce que la dieta vegetariana le ha resultado 'más fácil de lo esperado'.

'A veces echo de menos un poco de jamón ibérico o cosas así, pero no muy a menudo. Al principio me costaba creer que hubiera formas de mantener las proteínas sin ingerir carne ni pescado, pero todo lleva proteínas de una forma u otra. Y algunos batidos pueden ser mejor de lo que comes. He notado los beneficios en mis niveles de energía. Creo que duermo mejor, pero cada persona es diferente. Animo a todo el mundo a probar cosas diferentes', asegura.

Además de la alimentación, otra de las claves para el alto rendimiento de Alonso en un deporte tan exigente como la F1 es la recuperación después de cada carrera, poder identificar qué parte de su cuerpo se ha visto más afectada durante la competición.

'Conozco mi cuerpo, sé lo que me pide. Conozco qué es lo que más se me ha cansado después de una carrera, si son los hombros, el cuello, las lumbares, así que intento trabajar esa zona y cambiar el asiento según la experiencia de años pasados', explica el piloto asturiano.

Alonso asegura que no hace 'grandes cosas raras', pero sí utiliza, por ejemplo, una bañera con hielos para las carreras donde sufren altas temperaturas 'para refrescarme antes y después de la sesión, para recuperar bien'.

'Pero no lo publicito ni uso las redes sociales para pensar que inventé el entramiento de los pilotos de Fórmula 1, como hacen algunos de mis compañeros', añade irónico.

stats