Neolith, líder mundial en el sector de la piedra sinterizada y Jean Porche, interiorista de reconocido prestigio internacional y creador del espacio Baño Hollywood para la firma en esta última edición de Casa Decor, ponen en escena un estilo decorativo que nació en los años 30 y se extiende hasta principios de los 60, y que está más en boga que nunca, inspirado en la "época de oro" de la industria del cine y en los lujosos decorados de sus películas. Una tendencia que interioristas y celebrities han replicado después en sus hogares, y ¡nos encanta!
Toma nota de estos 6 tips para llevar la estética del Hollywood dorado a tu hogar y que harán que presumas del glamour propio de la gran pantalla en tu propia casa.
1. Colores vibrantes, sin complejos. Si quieres elevar tu ambiente, y que respire máxima elegancia, utiliza colores vivos para darle personalidad al espacio. Colores asociados a la realeza y a las joyas como azul real, verde esmeralda en paredes y accesorios, o rojo oscuro en textiles y detalles.
¿El truco? Combinarlo con tonalidades neutras para completar tu creación.

2. ¿Entelar o empapelar?
Los papeles y telas de estampados atrevidos son clave en este estilo decorativo.
Opta por vestir una única pared para crear un ambiente ecléctico pero elegante, apostando por un mismo patrón para toda la estancia. Triunfan tanto los patrones de motivos naturales como geométricos.
3. Suelos brillantes de formas geométricas. El Hollywood dorado nos trae suelos de alto brillo y efecto marmolado para representar el estilo opulento y sofisticado de la época.
Apuesta por un juego de tonalidades en blancos y negros con formas geométricas para que se convierta en e l foco central de la estancia.

4. Molduras que suman estilo. Las molduras decorativas son otro must para conseguir capturar la esencia del Hollywood Regency. Enmarcan columnas, chimeneas... o separan espacios. Tanto en techos como en paredes, con más o menos ornamento y distintas formas, texturas y volúmenes. Además, nos ayudarán a disimular alguna imperfección de la estancia, a la vez que aumentamos el nivel de la decoración.

5. Con mucho arte. Mobiliario, cuadros, esculturas... piezas únicas, hechas incluso a medida. "Muebles joya" que se combinan con arte en las paredes y piezas artísticas que añaden el toque luxury a la estancia y acaban de completar la decoración.
De nuevo, predominan los acabados pulidos y acentos metálicos.
6. Telas de alfombra roja. Sí a los textiles, a estampados que contrastan con otros patrones de la estancia para tapizar sofás, sillones o sillas. Terciopelo, chenilla o flecos, texturas suaves al tacto y opulentas a la vista de colores variados y alegres.
Patrones geométricos, florales o animales. Textiles inspirados en el vestuario de las estrellas de Hollywood.
El estilo decorativo Hollywood Regency tiene el claro propósito de ser admirado, de generar belleza y elegancia por doquier con creaciones que hacen soñar con los ojos abiertos, sumergiéndote en un viaje al esplendor del cine americano donde verdaderos iconos, divas, musas, auténticos objetos de deseo, podían pasarse horas antes de empezar su día a día.
Un espacio para mimarse, para cuidarse, para disfrutar solo o acompañado, en una verdadera emulación de una época que sin duda marcó una era, como las estrellas de Hollywood que brillan en el paseo de la fama, estos consejos para recrear nuestro Baño Hollywood te trasladarán hasta el séptimo arte, convirtiéndote en el protagonista de tu propia película.
Todavía estás a tiempo de visitar este ambiente del espacio Neolith en Casa Decor, hasta el 28 de mayo, en calle Serrano 92 de Madrid.
