Altramuces: qué son, propiedades y contraindicaciones

altramuces
altramuces

Los altramuces son una de las tapas más habituales en muchos bares del Sur y el Levante español, y últimamente han sido elevados a la categoría de superalimento, por ser una excelente fuente de proteína vegetal, perfectos para vegetarianos y veganos.

Pero los altramuces también presentan algunas contraindicaciones para ciertas personas, así que ¡sigue leyendo si quieres saber todo acerca de ellos!

¿Qué tipo de comida son los altramuces?

Los altramuces son una leguminosa que pertenece a la familia de las Fabaceae. Son originarios del área mediterránea y se han cultivado, y consumido durante siglos en países como España, Italia, Grecia y el norte de África.

Los altramuces, también conocidos coloquialmente como chochos, son una tapa habitual en los bares del Levante y el Sur de España. Durante años, los altramuces han sido considerados como un alimento humilde, pero recientemente han sido catalogados como superalimento, especialmente por ser una excelente fuente de proteínas vegetales de alta calidad, lo que les hace especialmente valiosos para vegetarianos y veganos.

¿Se pueden comer los altramuces secos?

No, para ser consumidos de manera segura y para que resulten sabrosos, sería necesario cocerlos previamente. Los altramuces se hierven en agua con sal, durante aproximadamente 15-20 minutos, dependiendo de su tamaño y frescura. Así, conseguiremos que se ablanden las semillas y además, eliminar los compuestos tóxicos que presentan.

Después de cocidos, se retira la piel exterior.Una vez cocidos y pelados, se podrían consumir directamente, pero también se pueden sazonar con sal, aceite de oliva, hierbas aromáticas, especias o cualquier otro condimento, según el gusto personal.

altramuces 2
altramuces 2

Propiedades y beneficios de los altramuces

La principal propiedad es, como ya hemos comentado, ser una excelente fuente de proteínas vegetales de alta calidad. Además, contienen carbohidratos complejos, incluyendo almidón y fibra, que proporcionan energía de liberación lenta y sostenida. Esto puede ayudar a mantener estables los niveles de azúcar en sangre y proporcionar una sensación de saciedad. También ayudan a mejorar la actividad intestinal y a prevenir el estreñimiento.

Los altramuces son una buena fuente de varias vitaminas y minerales esenciales, incluyendo hierro y calcio, y son bajos en calorías y grasas.

Contraindicaciones de los altramuces

La principal sería la posibilidad de producir una reacción alérgica en quien los consuma, especialmente en aquellas personas que son alérgicas a otras leguminosas, guisantes, soja, cacahuetes... No todas lo serán también a los altramuces, pero las posibilidades son elevadas. Las reacciones alérgicas pueden variar desde leves, con picazón en la boca o erupciones cutáneas, hasta graves, con dificultad para respirar o anafilaxia.

Algunas personas también pueden sufrir problemas digestivos como gases, hinchazón o malestar estomacal, después de consumir altramuces, especialmente si no consumen de forma habitual alimentos ricos en fibra o legumbres.

Aunque aún no se han desarrollado muchos estudios, algunos ya realizados han sugerido que los alcaloides que presentan los altramuces podrían interactuar con ciertos medicamentos, como los anticoagulantes, los medicamentos para la presión arterial y los prescritos para la diabetes. Dado que los estudios son limitados, si estás tomando algún medicamento, especialmente si es crónico o recetado, es importante hablar con tu médico antes de incorporar altramuces a tu dieta.

stats