El restaurante de Nueva York donde las cocineras son abuelas de todo el mundo

Descubre el restaurante de Nueva York donde las cocineras son abuelas de todo el mundo
Descubre el restaurante de Nueva York donde las cocineras son abuelas de todo el mundo | Instagram

Hay restaurantes que no necesitan de un gran chef para ser especiales y únicos en el mundo. Lo son por la historia que tienen detrás o por quienes se encargan de cocinar los platos con mucho amor y dedicación.

Enoteca María es uno de ellos. Este local ha conseguido hacerse un hueco en el panorama gastronómico de Nueva York por ofrecer una comida casera sin estridencias. Ya sé que hay muchos restaurantes que lo hacen, pero ¿y si te digo que los platos están cocinados por abuelas procedentes de diferentes partes del mundo?

Y son ellas las que se encargan de confeccionar el menú cada día. Así que no sabrás qué vas a comer hasta llegar al restaurante, ya que los platos dependerán de qué abuela se encuentra a cargo de la cocina ese día.

El creador de este concepto tan llamativo fue Jody Scaravella, que cuando perdió a su abuela en 1999, supo que echaría mucho de menos las comidas italianas que le preparaba con todo su amor.

Así que unos años después, en 2007, fundó Enoteca María, donde abuelas o nonnas cocinan sus especialidades como una forma de recuperar esa sensación de hogar que aporta la cocina casera.

En este restaurante suele haber unas treinta abuelas, de entre 50 y 90 años, no solo procedentes de Italia, sino también de países como Perú, Brasil, Puerto Rico o Japón, dando de comer a unos 30 comensales.

Dado que muchas de las abuelas no tienen experiencia cocinando para grandes grupos de personas, reciben previamente una formación para poder garantizar un mejor servicio.

Y no deben de hacerlo nada mal, ya que Enoteca María está galardonado por la Guía Michelin con un bib gourmand, una distinción que reconoce a los establecimientos que ofrecen una gran relación calidad-precio. 'Con su mármol de Carrara y su ambiente animado, la mayoría de los amantes de la buena comida acuden aquí en busca de cierta autenticidad que rara vez se sacrifica', explica la prestigiosa guía gastronómica.

Entre los platos que recomiendan se encuentran la salat Odessa de Nina, de Bielorrusia, que la combina con berenjenas a la parrilla, cebolla roja, tomate y perejil.

También la lasagna di Adelina, con calabacín, pesto de albahaca y queso cremoso, y todo cubierto con parmesano.

Y para algo dulce, 'prueba la torta di vaniglia de Melissa servida con crema batida', apunta la guía roja.

Al finalizar cada comida o cena, todo el restaurante se une en aplausos para honrar a la nonna que se ha encargado de prepararla ese día. Esta ovación no se trata solo de un reconocimiento al trabajo bien hecho, sino también de una forma de recuperar ese espíritu de familia y comunidad que buscaba Jody cuando fundó el restaurante.

El proyecto cuenta además con un libro en el que cualquier persona puede enviar la receta de su abuela
El proyecto cuenta además con un libro en el que cualquier persona puede enviar la receta de su abuela | Nonna's World Book

Enoteca María se encuentra en Staten Island, uno de los cinco distritos de la ciudad de Nueva York, en el histórico barrio de St. George, muy cerca de St. George Terminal, la estación de donde parten los ferries hacia Battery Park, en Manhattan.

Este barrio tiene una larga historia que se remonta a los primeros colonos holandeses en el siglo XVII. A lo largo de los años, el barrio ha pasado de ser un pequeño asentamiento rural a un área más urbanizada, pero aún conserva mucho de su encanto original, con calles tranquilas, edificios de arquitectura histórica y una sensación de comunidad.

El restaurante está abierto solo los viernes, sábados y domingos con dos turnos de comida, a las 12:30 y las 14:30, y dos de cena, a las 17:30 y 19:30. Es obligatorio reservar a través del teléfono o de whatsapp. Lleva dinero en efectivo, porque en Enoteca María no aceptan otro tipo de pagos.

Jody no sólo creo Enoteca María, sino que también ideó el libro 'Nonna's of the world' (Abuelas del mundo), en el que cualquier persona puede enviar el plato que su abuela siempre le cocinaba. En cada página, se incluye la receta en cuestión, la historia de cada abuela, su procedencia y varias fotografías de su vida.

stats