Cinco txakolis de Getaria para cinco quesos

como maridar queso con txakoli
como maridar queso con txakoli

El queso es uno de los alimentos que más me gusta en el mundo. Podría alimentarme solo de queso y sería feliz. Me gustan todos los tipos: suaves, fuertes, duros, blandos, curados, frescos... Llévame a una cata de quesos y seré feliz. Y si ya lo combinamos con diferentes txakolis será el no va más. Si a ti también te encanta el queso y eres un apasionado del txakoli o por el contrario, no lo conoces y quieres adentrarte en el mundo de este maravilloso vino vasco, Quesos TGT y Bodega K5 nos enseñan cómo maridar cinco tipos de quesos con cinco txakolis muy especiales.

A lo largo de este recorrido, pudimos probar quesos de diferentes territorio, desde Euskadi a Galicia pasando por el navarro Valle del Roncal, ya que TGT cuenta con multitud de quesos de Denominación de Origen Protegida, uno de los sellos que distingue a esta empresa. Los cinco quesos elegidos se maridaron con los txakolis más representativos de la bodega K5, fundada por Karlos Arguiñano y cuatro amigos más en 2010, con el objetivo de dejar un legado para las futuras generaciones, y que en la actualidad dirige con gran dedicación su hija Amaia.

viñedos de txakoli
viñedos de txakoli

Pazo do Queixo DOP Tetilla + KPilota 2023

Comenzamos el maridaje con un queso muy suave y cremoso, de esos que yo nunca me canso de comer por su textura maravillosa. El queso Pazo do Queixo DOP Tetilla combina de maravilla con el txakoli KPilota, un vino blanco pensado para el día a día. Como nos explicó Andrea Melo, de la bodega K5, es el txakoli más similar al concepto clásico de txakoli que se tiene en el País Vasco, aunque como los demás, también es un vino de guarda.

KPilota pazo do queixo
KPilota pazo do queixo

El sabor a mantequilla y la untuosidad del queso de tetilla se ven potenciadas por la acidez del KPilota, aunque ésta sea muy sutil. El vino limpia muy bien la untuosidad para seguir disfrutando del queso. Doy fe de que ambos son perfectos para un picoteo o aperitivo y el comienzo perfecto para la cata.

Belai Idiazabal + K5 2021

Continuamos con un queso semicurado y de textura firme como es el Belai Idiazabal DOP. Su textura mantecosa y su persistencia en boca se acompañan perfectamente con el txakoli K5, el vino blanco de guarda de K5 elaborado únicamente a partir del mosto flor, con 11 meses de crianza sobre lías.

K5 idiazabal
K5 idiazabal

La acidez y la frescura del estandarte de la bodega limpian ese toque mantecoso del queso, pero al tener más cuerpo que el KPilota, sujeta la persistencia de este Idiazabal. Es un maridaje pensado para que ambos se realcen mutuamente.

Ronkari + Kaiaren 2016

El queso Ronkari DOP curado e intenso, elaborado con leche cruda de oveja, contrasta muy bien con la crianza de las lías del vino Kaiaren 2016 y su posterior envejecimiento en botella. Es un vino excepcional, cuya gran particularidad reside en su largo tiempo de crianza: 48 meses sobre sus propias lías y desde marzo de 2021, evolucionando en botella. Es una edición limitada de 6.739 botellas y por el momento, no se va a elaborar más.

Kaiaren Ronkari
Kaiaren Ronkari

Tanto el queso como el vino son persistentes, por lo que en el maridaje no sobresale ninguno de los dos, se ayudan mutuamente a sacar todo su potencial.

Queso fresco Tío Resti Cabra + K5 2014

Cuando pensamos en un queso fresco, se nos puede venir a la mente un queso con poco sabor y de textura endeble, pero nada más lejos en el caso de Tío Resti. Es un queso suave, pero sabroso, agradable, que ensambla muy bien con el txakoli K5 de 2014, con sus toques tostados, de levadura y de bollería.

fresco k5
fresco k5

En este caso, el vino de añada antigua refuerza a Tío Resti. Y en mí surtió efecto, porque me enamoré del queso. Antonio Sánchez, brand manager del Grupo TGT, nos dio una sugerencia que seguro que probaré en casa. Nos comentó que a diferencia de otros quesos frescos, la textura más firme y consistente de Tío Resti hacen que sea perfecto para cocinar a la plancha o incluso para comer rebozado.

Roncari Blue oveja + K5 Vendimia tardía

El final de la cata fue una maravilla, gracias al queso Roncari Blue (de esos quesos azules que te apetecen seguir comiendo sin parar) y al txakoli K5 Vendimia Tardía que nos sorprendió a todos porque en boca resultó mucho más suave que lo que podía parecer en un principio.

Este vino también es algo excepcional, porque se elaboró después de recoger la uva el 21 de diciembre, día de Santo Tomás, en vez de en octubre, como suele ser habitual. Es un txakoli pensado para ser vino de postre, pero también encaja perfectamente con quesos como aperitivo.

roncari blue k5
roncari blue k5

En este caso, el maridaje era de contraste del dulzor del txakoli con la salinidad y el ligero toque picante que tienen este tipo de quesos. De momento es el único txakoli de vendimia tardía que ofrece K5, ya que este año han perdido las uvas que iban a dedicar a su elaboración por culpa de la avispa asiática.

stats