Estos son los tres únicos puestos de comida callejera en el mundo con estrella Michelin

Las estrellas Michelin siempre han sido sinónimo de cocina sofisticada, de restaurantes con un servicio exquisito y con una decoración de lujo. Pero como en todo en la vida, aquí también hay excepciones, aunque no sin cierta polémica. Su deseo de acercarse más a todos los públicos ha llevado a la Guía Michelin a reconocer locales que no solo no encajan en esos conceptos, sino que son completamente opuestos, como son los puestos de comida callejera.
Fue en 2016 cuando concedió su primera estrella Michelin a dos puestos de street food en Singapur y desde entonces, dos locales más se han unido a esa escueta lista. El último, hace apenas unos días, cuando Michelin desembarcó en México por primera vez. ¡Acompáñame a conocer cómo son los tres puestos de comida callejera con estrella Michelin en Singapur, Tailandia y México!
Hill Street Tai Hwa Pork Noodle (Singapur)
Este puesto de comida callejera de Singapur hizo historia en 2016 al obtener la primera estrella Michelin concedida a un local de este tipo. Lo hizo junto a Hawker Chan, pero con la diferencia es que éste la perdió en 2021 y el puesto que nos ocupa sigue manteniendo el macaron 8 años más tarde.

Tai Hwa Pork Noodle fue fundado en 1932 por Tang Joon y su especialidad, según recoge en su web, es el bak chor mee, un plato de fideos chinos planos con carne de cerdo y seta, que es uno de los más tradicionales de la cocina singapurense.
La Guía Michelin destaca que los noodles se cocinan al momento con agradables sabores y texturas en cada bocado. Solla seca crujiente, esponjosos chicharrones y tierno hígado de cerdo son algunas de las elaboraciones que destaca la guía roja en su valoración de este puesto de comida callejera.
El reconocimiento de la prestigiosa guía ha hecho que desde 2016 las colas sean una constante en este local. ¡Hasta dos horas de cola se llegan a esperar por un plato de noodles! Este puesto se ha convertido por derecho propio en una atracción turística más de Singapur. Está abierto de lunes a domingo de 9:30 a 20:30h.
Jay Fai (Bangkok, Tailandia)
El camino de la chef Jay Fai para convertirse en la reina de la comida callejera de Tailandia no ha sido fácil. Cuando la situación familiar le obligó a empezar a trabajar, se decantó por la costura, hasta que un día su negocio se quemó completamente en un incendio. Aunque su madre se dedicaba a vender comida en la calle, ella nunca había visto la cocina como una forma de ganarse la vida... hasta entonces.
Y no sólo sacó adelante los platos que ya vendía su familia, sino que se propuso innovar e inventó alguno de los platos que se han vuelto icónicos en Bangkok, como su tortilla de cangrejo, que la Guía Michelin califica de incomparable.

También es muy conocida por elaborar un delicioso tom yum, el plato más emblemático de la cocina tailandesa, que consiste en una sopa que elabora con muchos, muchos huesos, piri piri, salsa de pescado y zumo de lima, según explica, y a la que añade grandes langostinos y jugosa sepia. Pero Jay Fai no solo cocina uno de los mejores tom yum de Tailandia, sino que fue más allá inventando el tom yum seco, un plato sin caldo pero con todo su sabor concentrado.
También es famosa por sus fideos borrachos, un plato de fideos de arroz fritos, con salsa picante, hojas de albahaca, chile fresco, coco, gambas, calamar y sepia.
Aunque es casi octogenaria, Jay Fai sigue cocinando todos los platos que sirve en su restaurante y asegura que mientras siga teniendo fuerzas,continuará haciéndolo. Su innovación en la cocina callejera no solo le ha valido una estrella Michelin, sino que ha llegado a ser incluida entre los 50 mejores restaurantes de Asia por The World's 50 Best.
Su puesto está abierto de miércoles a sábado, de 9:00 a 19:30h, y por supuesto, no admite reservas, así que toca esperar para poder disfrutar de los manjares que han convertido a esta chef en un icono mundial de la cocina callejera. Y además, poder verla en acción con sus ya míticas gafas transparentes, su gorro de lana y su wok de hierro en fuegos de carbón.
Taquería El Califa de León (Ciudad de México)
La última incorporación a esta reducida lista ha sido la taquería El califa de León, en Ciudad de México, el primer puesto de comida callejera reconocido por la Guía Michelin fuera de Asia. Aunque la polémica sigue estando servida por las diferencias entre unos restaurantes estrellados y estos puestos de street food, lo cierto es que para muchos mexicanos ha supuesto un reconocimiento a uno de sus platillos nacionales.
Esta taquería, abierta desde hace más de 70 años, es muy conocida por su taco de gaonera, en honor al torero mexicano Rodolfo Gaona. El secreto de sus tacos es la calidad de la carne y las tortillas elaboradas al momento. Su carta tan solo ofrece cuatro opciones: el mencionado taco de gaonera, taco de bistec, taco de costilla y taco de chuleta. Su precio oscila entre los 3 y 5 dólares.
Dicen que la carne es tan buena que las salsas no son siquiera necesarias. Quizá es por eso que solo tienen dos: una verde y una roja.