Descubre los platos de McDonald's que solo encontrarás en algunos países del mundo

Si buscamos un ejemplo de la globalización, McDonald's es uno de los estandartes, porque lo puedes encontrar en cualquier punto del planeta, incluso en países en los que apenas se come carne. Pero que sea global no quiere decir que no se adapte a los gustos y preferencias de cada país. Estos son algunos ejemplos de los platos del gigante americano que solo encontrarás en algunos países del mundo.
Sopissima (Portugal)

La sopa es uno de los platos más comunes en los hogares portugueses y McDonald's no ha perdido la oportunidad de dar respuesta a ese gusto por los platos reconfortantes. En los locales portugueses se puede encontrar una selección de cuatro sopas, en dos tamaños diferentes: sopa de judías verdes, crema de guisantes, sopa campesina y crema de zanahoria.
Dosa Masala (India)
Que exista McDonald's en India (y tenga éxito) ya es sorprendente teniendo en cuenta que es un país en el que no se come carne de vaca, porque es un animal sagrado y una gran mayoría de sus habitantes es vegetariana. Así que no es de extrañar que el menú en la cadena rápida de este país sea completamente diferente a la del resto del mundo. Además de la clásica McPollo, disponen de multitud de hamburguesas vegetarianas o elaboradas con ingredientes tradicionales en la cocina india.
Una de ellas es la hamburguesa dosa masala, inspirada en el plato típico del sur de India. La base de esta elaboración tradicional es un crepe fino y dorado, preparado con una masa fermentada de arroz y lentejas. Se cocina en una plancha caliente con un poco de aceite o ghee. El resultado es un dosa crujiente por fuera y suave por dentro. Se rellena con una mezcla de patatas cocidas, cebollas, guisantes y especias como cúrcuma, semillas de mostaza, jengibre, chiles verdes, y hojas de curry
La versión de McDonald's lleva puré de patata y guisantes especiado con cúrcuma dentro de un pan de brioche con abundante chutney.

Otra de las hamburguesas que ofrecen los McDonald's indios utiliza uno de los ingredientes por antonomasia de la cocina india: el queso paneer. La McSpicy Paneer está elaborada con una hamburguesa de este queso acompañada de salsa tandoori y lechuga y dentro de un clásico pan de semillas de sésamo de la cadena norteamericana.
Y tampoco podía faltar otra de las elaboraciones clásicas de la cocina india hecha hamburguesa: la butter chicken burger. Una hamburguesa de pollo a la parrilla cubierta con salsa makhani y cebollas ralladas entre panecillos con semillas de sésamo recién tostados.
Bulgogi burger (Corea del Sur)

Esta hamburguesa de carne de cerdo está inspirada en el popular plato de barbacoa coreano y está aderezada con salsa bulgogi, lechuga y mayonesa. También se puede pedirlo doble o con un huevo frito.
McVegan (Suecia y Finlandia)

Estos dos países nórdicos fueron los elegidos para lanzar en 2017 la primera hamburguesa vegana de McDonald's y se quedó como un plato fijo del menú. La McVegan está compuesta de una hamburguesa de proteína de soja, mayonesa vegana, tomate, lechuga, pepinillos, cebolla, kétchup y mostaza.
Nasi Lemak Burger (Malasia)

Inspirada en el sabor tan familiar del plato nacional de Malasia, McDonald's lanzó esta hamburguesa un jugoso muslo de pollo con sabor a coco, recubierto con una capa crujiente de copos de maíz y servido con una salsa sambal especial, huevo frito, cebolla caramelizada y rodajas de pepino, todo ello dentro de un pan de chile.
Poutine (Canadá)

Es uno de los platos más conocidos de la cocina canadiense, en concreto de la quebequesa. Esta elaborado con patatas fritas, trozos de queso fresco (normalmente, cheddar muy poco curado) y salsa de carne. Se prepara añadiendo el queso troceado a las patatas fritas recién hechas, recubriendo la mezcla con la salsa de carne caliente, que funde el queso y ablanda las patatas.
Boniatos fritos (Noruega)

Aunque en España el boniato se ha convertido en uno de los productos más consumidos, aún no ha llegado a tanto como para que McDonald's lo haya incluido en su menú, lo que sí ha hecho en Noruega. En este país nórdico, además de las clásicas patatas fritas, también se puede pedir esta ración de boniatos fritos para quien prefiera ese toque dulzón característico de este ingrediente.
McPlant Nuggets (Alemania)

Alemania fue el lugar elegido por McDonald's para lanzar sus primeros nuggets plant-based, creados en colaboración con la empresas de productos sustitutivos de la carne Beyond Meat. Estos nuggets vegetarianos están elaborados con una mezcla de proteínas de trigo y guisante, pero en apariencia son iguales que los nuggets de pollo de siempre, ya que por fuera son igual de crujientes.
Panzerotti (Italia)

Los panzerotti son las empanadillas italianas y se elaboran con una masa de harina de trigo, sal, agua y levadura de cerveza, rellena tradicionalmente de salsa de tomate natural y queso mozzarella, aunque también se suele hacer con un relleno a base de cebolla y aceitunas, aparte se le puede añadir jamón cocido.
En los McDonald's italianos se pueden encontrar de tomate y mozzarella, entre la oferta de snacks. Se pueden comer solos o en una tasty basket, junto con nuggets y alitas de pollo.
Pastel de taro (China)

Si en España el postre por antonomasia en McDonald's es el pastel de manzana (aparte de los helados), en el mercado asiático lo es el pastel de taro. El primer país en el que se introdujo este postre fue en China, aunque después se ha ido ofreciendo también en otros países del continente asiático.
El taro es un tubérculo de un sabor suave y dulce, con una textura similar a la de una patata, pero un poco más densa y viscosa.