Descubre los restaurantes en museo premiados con estrellas Michelin

Estos son los restaurantes en museo premiados por la Guía Michelin
Estos son los restaurantes en museo premiados por la Guía Michelin | Andoni Epelde - Nerua

Antes, comer en un museo podía ser una experiencia anodina, una oferta que respondía más a una necesidad de hacer un alto en el camino para tomar un tentempié que a disfrutar de una buena comida.

Pero en las últimas dos décadas, la alta cocina ha llegado a las más importantes pinacotecas y su apuesta por la calidad no ha pasado desapercibida para la Guía Michelin.

Estos son los restaurantes en grandes museos del mundo reconocidos con estrellas Michelin por ofrecer experiencias gastronómicas inolvidables.

The Modern - Museo de Arte Moderno (MoMA), Nueva York (2 estrellas)

The Modern fue el primer restaurante en museo premiado por la Guía Michelin
The Modern fue el primer restaurante en museo premiado por la Guía Michelin | Facebook de The Modern

The Modern, ubicado en el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, es un referente de la alta cocina contemporánea en un entorno artístico de renombre mundial, liderado por el chef Thomas Allan.

Un año después de su apertura, en 2006, hizo historia al convertirse en el primer restaurante en museo reconocido por la Guía Michelin.

The Modern ofrece una cocina americana moderna de temporada con influencias europeas, en la que destaca su creatividad y presentación impecables.

Y además, se puede disfrutar con vistas al jardín de esculturas Abby Aldrich Rockefeller del MoMa.

Odette - Galería Nacional, Singapur (3 estrellas)

Odette es el restaurante del chef Julien Royer en la Galería Nacional de Singapur
Odette es el restaurante del chef Julien Royer en la Galería Nacional de Singapur | Odette

En la Galería Nacional de Singapur hay una joya gastronómica a cargo del chef Julien Royer: el restaurante Odette, llamado así en homenaje a su abuela.

En él, el chef francés ofrece una cocina 'intrínsecamente francesa', pero influenciada por el sentido de lugar que tiene después del tiempo que lleva viviendo en Asia.

Desde su apertura, Odette ha conseguido un amplio reconocimiento internacional gracias a sus combinaciones creativas, sus impecables técnicas y sus emplatados exquisitos.

Gracias a ellos, ya cuenta con tres estrellas Michelin. La guía roja destaca además su 'sala sobria y elegante, supervisada por un equipo de servicio muy refinado, que proporciona el escenario perfecto'.

Nerua Guggenheim Bilbao - Museo Guggenheim, Bilbao (1 estrella)

Nerua fue el primer restaurante en museo de España en ganar una estrella Michelin / Andoni Epelde - Nerua
Nerua fue el primer restaurante en museo de España en ganar una estrella Michelin / Andoni Epelde - Nerua

La construcción del Museo Guggenheim supuso una revolución para Bilbao en 1997 y 14 años después, lo fue también para la gastronomía española, porque su restaurante Nerua, del chef Josean Alija, fue el primer restaurante en museo de España en conseguir una estrella Michelin.

La cocina de Alija se caracteriza por estar basada en los productos locales, en el entorno, en los ingredientes que ofrece cada temporada. Es por eso que cambian su carta tres veces al año, en primavera, verano y otoño-invierno.

Los platos del chef bilbaino son fácilmente reconocibles por su apariencia sencilla, con tres ingredientes como máximo, pero una cantidad de trabajo brutal detrás de cada uno de ellos.

Su objetivo es siempre buscar la esencia de cada ingrediente. Muina, que significa núcleo, meollo, esencia en euskera, es el alma de su cocina.

RIJKS - Rijksmuseum, Ámsterdam (1 estrella)

El restaurante Rijks ofrece una experiencia gastronómica en el Rijksmuseum de Amsterdam / Foto. Rijks
El restaurante Rijks ofrece una experiencia gastronómica en el Rijksmuseum de Amsterdam / Foto. Rijks

El Rijksmuseum de Ámsterdam es uno de los museos más conocidos del mundo por albergar obras tan famosas como La ronda de noche de Rembrandt y gracias al chef Joris Bijdendijk, es desde 2014 un lugar imperdible para los amantes de la gastronomía. RIJKS es según palabras de la Guía Michelin, un reflejo de la bulliciosa capital holandesa.

Bijdendijk utiliza productos de temporada para hacer su versión de la cocina holandesa con las influencias exóticas que la caracterizan.

Las verduras son unas de las grandes protagonistas de su propuesta gastronómica, como uno de los platos que la guía roja destaca como imperdible: un milhojas hecho de láminas de remolacha, que es 'maravillosamente terroso y ligeramente dulce', terminado con una beurre blanc realzada con salsa de soja Tomasu y aceite de perejil fresco.

Art di Daniele Sperindio - Galería Nacional, Singapur (1 estrella)

Art está en la terraza de la Galería Nacional de Singapur
Art está en la terraza de la Galería Nacional de Singapur | Facebook de Art

Pero Odette no es el único restaurante estrellado dentro de la Galería Nacional de Singapur. El restaurante Art, ubicado sobre este museo, ofrece otra experiencia gastronómica sensacional, además de unas vistas magníficas.

Sus menús degustación están inspirados en la herencia italiana, los recuerdos de la infancia y el amor por su país de origen del chef y propietario Daniele Sperindio. Del mar a la montaña, sus platos creativos, intrincados y exquisitamente servidos llevan a los comensales a un viaje gastronómico por Italia.

La carta de vinos presenta una magnífica selección de Italia, incluida una impresionante variedad de los vinos Super Tuscan.

Enrico Bartolini - MUDEC, Milán (3 estrellas)

Enrico Bartolini tiene tres estrellas en su restaurante en el MUDEC de Milán
Enrico Bartolini tiene tres estrellas en su restaurante en el MUDEC de Milán | Facebook

Enrico Bartolini, el chef más estrellado de Italia, ofrece una experiencia gastronómica reconocida con 3 estrellas en el tercer piso del Museo delle Culture de Milan (MUDEC) de Milán, en un ambiente elegante y contemporáneo de estilo lounge.

Se ofrecen dos menús degustación: la Experiencia Mudec o el Best of, con los grandes clásicos del chef; en ambos menús los platos se pueden extrapolar y servir a la carta.

La Guía Michelin destaca los platos preparados con destreza y llenos de sabores intensos que llevan a los comensales a una sofisticada aventura culinaria.

stats