Los restaurantes en caseríos históricos que tienes que visitar en el País Vasco

El País Vasco siempre se ha caracterizado por su buena comida, pero si además ese festival gastronómico se disfruta en un lugar con encanto como un antiguo caserío, la experiencia es redonda. En su origen, fueron erigidos como casas acondicionadas para tener animales de labranza y siglos después, se han convertido en restaurantes donde poder disfrutar de la cocina más tradicional o de la más atrevida. Estos son los caseríos gourmet seleccionados por Euskadi Gastronomika.
Araba
Abiaga
Situado en un magnífico entorno y rodeado de naturaleza, con unas maravillosas vistas de Sierra Salvada y muy cerca del núcleo urbano de Amurrio, ofrece sorprendentemente una cocina de fusión vasco-catalana. De hecho, es ya famoso su menú de calçotada que ofrece en temporada de calçots.
Abiaga se ofrece también como el lugar ideal para cualquier tipo de celebración: bodas, bautizos, comuniones o cualquier otro tipo de evento.
Bideko
Ubicado en el caserío del mismo nombre, datado en el siglo XVII, el restaurante Bideko ofrece una cocina basada en el recetario tradicional, pero con toques innovadores, de la mano de su jefe de cocina, el joven Jon Gil Zárate.

Y no solo merece la pena la visita por el emblemático edificio y por la excelente comida, sino también por el txakoli UNO, de elaboración propia.
Marutegi
Ubicado en la puerta alavesa del Parque Natural Aizkorri-Aratz, se encuentra Marutegi en un caserío de tipo barroco con más de 300 años. Este restaurante ofrece una cocina tradicional elaborada con productos de proximidad y temporada, además de vender sus propios productos como pollo, huevos y verduras.
Bizkaia
Andra Mari (1 estrella Michelin)
Restaurante inaugurado en 1964 por los hermanos Asúa al abrigo del caserío familiar y que hoy en día se ha convertido en uno de los máximos exponentes de la gastronomía tradicional vizcaína, ofreciendo un exquisito recetario que combina tradición e innovación. Cuenta con una de las estrellas Michelin más longevas de Bizkaia. La guía roja recomienda no perderse su merluza en salsa verde.
Aretxondo
Robles, viñedos y campas rodean este caserío de decoración rústica ideal para la celebración de bodas y eventos. En lo culinario, ofrece una cocina refinada en la que destaca la selección del producto.

Aspaldiko
Está ubicado en un caserío del siglo XVI que ha sido catalogado por el Gobierno Vasco como Bien Cultural con categoría de Monumento, por conservar la estructura de madera original y mobiliario de la época. En lo gastronómico, ofrece una cocina tradicional con toques modernos elaborada con productos de su huerta.
Basalbo
Restaurante enclavado en un caserío remodelado de 1617 y dirigido por Gaizka Escudero, que ofrece una notable cocina tradicional vasca. Está situado en el barrio Santa María de Getxo, en un bello entorno natural.
Baserri Maitea
Juan Antonio Zaldua, ex portero del Athletic Club y gran parrillero, dirige en Urdaibai este restaurante ubicado en un caserío del S.XVII ideal para bodas. Lo rodean jardines y cuenta con dos grandes salones para 400 comensales.

Garena (1 estrella Michelin)
En un caserío ubicado en Dima, el joven chef Julen Baz nos acerca una propuesta gastronómica que se nutre de las bases de la cocina tradicional vizcaína: buen producto, brasas, caldos y guisos para transformar la tradición gastronómica en platos innovadores, llenos de frescura e identidad. La revolución del caserío es su lema.
Garena cuenta con dos espacios que ofrecen dos conceptos gastronómicos diferenciados, para disfrutar en distintos ambientes y ocasiones.
Zintziri Errota
Este restaurante se ubica en un edificio singular de la localidad vizcaína de Bakio, construido en el año 1650, que primero fue una ferrería para luego transformarse en un molino para la elaboración de harina de maíz. Desde 2003 es un restaurante, pero el comedor sigue siendo un auténtico museo etnográfico. Un lugar perfecto para celebrar una boda.

Gipuzkoa
Arteaga
Situado en un bello entorno natural, en un caserío histórico totalmente restaurado, que a su vez es un imponente agroturismo. El restaurante Arteaga ofrece una cocina tradicional sencilla y honesta.
Belaustegi
Josu Muguerza ha convertido su caserío natal, Belaustegi Baserria, en un precioso restaurante, rodeado de bellos parajes, ideal para acudir en pareja o pequeños grupos, y disfrutar de su cuidada gastronomía.
Mugaritz (2 estrellas Michelin)
Es el restaurante menos restaurante de toda esta lista. Según su propia definición, Mugaritz es un espacio para romper ciertas reglas y repensar convenciones en el que la comida no es más que un pretexto para explorar fronteras. Los rompedores conceptos desarrollados por el chef Andoni Luis Aduriz durante estos últimos 25 años le han valido para ser considerado como uno de los cocineros más innovadores de la gastronomía mundial y para situar a Mugaritz en la elite.
Mugaritz tiene dos estrellas Michelin (la tercera es una eterna reclamación de los expertos gastronómicos) y ha estado durante más de diez años entre los 10 mejores restaurantes del mundo según The World's 50 Best.
Rekondo
Rekondo destaca por contar con la bodega de vinos más importante de Europa y una de las más importantes del mundo, como ha reconocido la prestigiosa revista Wine Spectator, dirigida por Robert Parker.

En lo culinario, destaca una cocina que adora tanto el clasicismo local como los platos elaborados con los mejores productos de temporada, matizados con un toque contenido de modernidad.
Zelai Zabal
Alberto Elorza ofrece en Zalai Zabal, un caserío centenario con unas impresionantes vistas a los valles de Aránzazu, una cocina tradicional vasca, con algunas pinceladas de majestuosa cocina clásica y algunos golpes creativos.