Conoce las curiosidades y beneficios de esta fruta tropical.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Especiales
Conoce las curiosidades y beneficios de esta fruta tropical.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
La fruta de pan es una fruta originaria de las islas del Pacífico y sudeste asiático, especialmente de Indonesia y Nueva Guinea.
El motivo de su nombre es debido a que su pulpa tiene un aspecto similar al del pan.
La fruta de pan proviene del árbol denominado como árbol del pan, pan del pobre, pan de palo o frutipan (Artocarpus altilis).
La fruta de pan está verde cuando aún no está madura.
La fruta de pan posee multitud de nombres diferentes según la zona geográfica: Fruta de pan, vijahóo, nanjea, árbol de jaca, Jack, yaca, nangka, panapén...
La fruta de pan es una fruta de tamaño grande y tiene una forma redondeada u ovalada dependiendo de la especie. Su corteza es gruesa y de color verde, y su textura rugosa. A medida que madura va adquiriendo un color amarillo.
La parte comestible es la pulpa, por lo que generalmente hay que pelarla y trocearla. Su sabor es muy dulce y dependiendo de la especie, puede tener semillas.
Pulpa de la fruta de pan de variedad grande.
Las frutas que no han madurado (verdes) pueden prepararse cocidos, asados y tostados, mientras que los más maduros (y por ello amarillos) pueden comerse al natural.
La fruta de pan es una fuente importante de Vitamina C y en menor medida de Vitamina A, Vitamina B y vitaminas B1, B2 y B3.
Fruta de pan en un mercado de Uganda.
La fruta de pan es un alimento muy nutritivo, saludable y energético.
Posee una alta cantidad de agua, lo que la convierte en una fruta muy hidratante, y también tienealtas cantidades de hidratos de carbono, proteínas y lípidos.
En lo que se refiere al aporte mineral, la fruta de pan es una gran fuente de potasio, calcio, fósforo y hierro.