Los 8 restaurantes de moda en Madrid que tienes que conocer

Descubre los 8 restaurantes de moda en Madrid que tienes que visitar
Descubre los 8 restaurantes de moda en Madrid que tienes que visitar | Cornamusa

La actividad frenética del sector hostelero de Madrid es el enemigo número uno de las personas que sufren FOMO. No hay mes que no haya una apertura nueva, lo que hace que el panorama gastronómico de la capital sea casi inabarcable. Para aliviar ese miedo a perderte de lo que todo el mundo está hablando, te damos una selección de los restaurantes de moda en Madrid.

El arranque de año ha sido un tiempo frenético de aperturas y reaperturas en la capital. Muchos nuevos restaurantes, conceptos que se recuperan o se amoldan a los nuevos tiempos... Los nuevos restaurantes de moda en Madrid son para todos los gustos (y bolsillos).

Candela

El mítico bar Candela del barrio de Lavapiés, donde desde su apertura en 1982 se han vivido algunas de las noches flamencas más memorables de Madrid con los más grandes como Camarón de la Isla, Paco de Lucía, Enrique Morente, María Maya, Pepe Habichuela o Tomatito entre otros, echó el cierre en 2020 pero cinco años después ha conseguido resucitar de la mano de varios artistas y empresarios.

Y ha vuelto como taberna y restaurante en el que se siguen programando actuaciones de flamenco junto a sesiones nocturnas de dj's.

La taberna Candela ha vuelto a abrir tras cinco años de cierre
La taberna Candela ha vuelto a abrir tras cinco años de cierre | Candela Madrid

Con la intención de respetar su esencia y espíritu original, el grupo de socios actual que regenta el negocio (entre quienes se encuentran el actor Unax Ugalde, el productor de cine, Enrique Lavigne, la artista Amanda Portillo, el pintor Piro Sánchez -Ocaña y los empresarios Alfonso Pozuelo, Edu por las Noches y Neus Cerdá) realizó una reforma que se prolongó durante más de cinco meses.

La ganadora de duodécima edición de MasterChef, Ángela Gimeno, es la encargada de darle vida a una carta con platos 'de toda la vida' para homenajear a la tradición y recuperar la esencia castiza.

La propuesta gastronómica incluye escabeches caseros, conservas, platos de cuchara y guisos reinterpretados. ¿La estrella de la carta según su chef? Las albóndigas de vaca vieja.

Casa de comidas

Todo lo que toca el chef Rafa Zafra lo convierte en un restaurante al que no se puede dejar de ir. Primero llegó Rural, donde se alió con el cocinero Alberto Pacheco para dejar a un lado su oferta marina y convertirlo en pocos meses en una cita ineludible para los amantes de la carne, que se elabora de diferentes maneras, como fritas, a modo de pinchos a la barbacoa, a la parrilla, en horno Josper...

Y este año, el restaurante que no puede faltar en las agendas de los foodies es Casa de Comidas, su nuevo concepto en el que homenajea a la cocina de toda la vida, pero elevada a otro nivel. Lentejas con foie, albóndigas de ternera y cerdo con trompetas de la muerte, espárragos blancos con pilpil y cítricos o lomitos de bacalao confitados con espinacas esparragadas y piñones son algunas de las creaciones que Zafra ofrece en su nuevo restaurante.

Cornamusa

Si lo que buscas es un restaurante ubicado en un lugar especial y con unas vistas espectaculares de Madrid, para ver esos atardeceres que luce la capital, apunta Cornamusa.

Ubicado en el emblemático edificio de Correos tiene al mando de los de los fogones a Manuel Berganza como chef ejecutivo de Azotea Grupo y a Jesús Almagro como jefe de cocina.

Según ellos mismos afirman, dos conceptos opuestos definen a la perfección su cocina: 'elaborada sencillez'. ¿Su propuesta gastronómica? Evolucionar los clásicos de la cocina madrileña.

Y lo hacen con platos como Verduras de Aranjuez guisadas acompañadas de ventresca de cordero glaseada, Arroz ahumado y queso cabezuela, remolachas asadas y tirabeques o los clásicos Callos a la madrileña.

También puedes disfrutar de una carta de cócteles a cargo del coctelero italiano Luca Anastasio.

Cornamusa cuenta con una terraza con unas vistas privilegiadas de la Plaza de Cibeles, frente a la Gran Vía.

Manero Marqués de Cubas

El concepto de bar de toda la vida se viste con decoración barroca en la nueva propuesta del grupo de Carlos Bosch. Manero Marqués de Cubas se ha convertido en uno de los restaurantes de moda en Madrid gracias a su sofisticado diseño con el que pretenden redefinir el concepto de tapeo. Los sabores de siempre en un entorno de lujo.

En su carta hay espacio para los clásicos bocadillos de calamares o las 'lentejas de la madre de Carlos', pero también para el lujo puro y duro, con caviar, ostras y las piezas de marisco más exclusivas. Abre desde el mediodía hasta la madrugada y cuentan incluso con una habitación destinada al karaoke.

Manero Marqués de Cubas combina el concepto de bar clásico con un diseño de lujo
Manero Marqués de Cubas combina el concepto de bar clásico con un diseño de lujo | Manero Marqués de Cubas

Dispatch

En apenas unos meses, Dispatch se ha convertido en uno de los restaurantes de moda en Madrid gracias, sobre todo, a su sándwich de pastrami, que muchos dicen que es el mejor de la capital.

El restaurante ubicado en el barrio de Chamberí es la apuesta del matrimonio formado por Nani Iribarren y Nico Bejarano, una pareja con muchas ganas de hacer cosas diferentes. Con Nani en sala y Nico en cocina, ofrecen una carta breve pero con deliciosas elaboraciones 98% homemade, ya que lo único que no hacen en casa es el pan.

Además de su ya famoso sándwich de pastrami, destacan su hamburguesa, su jugoso pollo frito y sus postres caseros. Además, ¡es petfriendly!

Martín Tostón

Los hermanos Martín-Hevia han logrado hacer de Martín Tostón uno de los restaurantes de moda en Madrid en tan solo unos meses. Su nuevo concepto gastronómico es un homenaje a su padre, Ismael Martín, que desde los años 70, convirtió a su restaurante Hevia en un lugar de referencia.

Martín Tostón es un homenaje a la tradición de los colmados, donde el producto es el gran protagonista: chacinas ibéricas, quesos, conservas de primera calidad, torreznos, gambas al ajillo...

Con su cocina non-stop, sabores de siempre y precios asequibles, Martín Tostón se ha convertido en una cita ineludible para los foodies de la capital.

La Mar

Una de las aperturas recientes más sonadas en la capital es la del chef peruano Gastón Acurio, que vuelve a Madrid con su cebichería La Mar que lleva años conquistando paladares a lo largo del mundo.

La Mar aterriza en la capital en un local ubicado frente al Santiago Bernabéu para homenajear a las cebicherías peruanas con una propuesta fresca que se adapta al ritmo de Madrid sin perder el alma de Perú.

Descubre los 8 restaurantes de moda en Madrid que tienes que visitar
Descubre los 8 restaurantes de moda en Madrid que tienes que visitar | Cornamusa

'La Mar es una fiesta, una celebración del mar, de la cocina peruana y la vida. Es un homenaje a las cebicherías del Perú, que busca poner en valor los tesoros del mar y lo mejor de su cultura gastronómica', explican en su web.

Cada día, cocinan lo que el mar ofrece para interpretar la tradición con técnicas modernas. Combinan los pescados que ofrecen nuestros mares con productos importados directamente desde Perú, como ajíes y limas, para que las leches de tigre adquieran esas notas picantes, cítricas y saladas que las caracterizan.

Kaito Hand Roll

Si te encanta el sushi, pero te apetece comerlo de una forma diferente, tienes que probar Kaito Hand Roll.

Inspirado en los Hand Roll Bars de Tokio, en Kaito la experiencia gira en torno a la barra donde elaboran cada pieza al momento, delante del comensal y asegurando la máxima frescura y calidad en cada bocado.

Pero ¿qué es un hand roll? Pues básicamente, una versión de los clásicos temakis japoneses. Es decir, un cono de alga nori relleno con arroz de sushi y diferentes ingredientes como pescado crudo, mariscos, vegetales o salsas.

A diferencia del sushi tradicional, no se corta en porciones, sino que se sirve entero y se come con las manos, como si fuera un cono o un taco.

Ubicado en el barrio de Salamanca, alguna de las creaciones que ofrece Kaito Hand Roll es 'salmón con sashimi togarashi', hand roll de langostinos con aguacate, mayonesa de chili-garlic y migas de tempura' o de 'chicharrón de calamar y alioli cítrico con tinta de calamar'.

stats