Bombones de bacalao y morcilla (con pasta brick)

Si buscas un aperitivo original para hacer con pasta brick tienes que probar los bombones de bacalao y morcilla, la receta fácil que te propone Joseba Arguiñano. Aprende cómo preparar la farsa de relleno y cómo envolver y sellar los bordes de los bombones para freírlos en la sartén y que queden dorados y crujientes. Y para acompañar, una mahonesa de piquillos casera que combina a la perfección.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
15 m
Tiempo total
30 m
Ingredientes (4 personas)
- 300 g bacalao desalado
- 1 morcilla de arroz (300 g)
- 4 hojas de pasta brick
- Aceite de oliva virgen extra
- Aceite de girasol
- 25 de harina de maíz refinada
- 15-20 ml de agua
- perejil
Para la mahonesa de piquillo
- 3 cucharadas de mahonesa
- 6 pimientos del piquillo asados
Cómo hacer bombones de bacalao y morcilla
1. Prepara el relleno de morcilla y bacalao
Calienta 2 cucharadas de aceite en una sartén. Retira la piel de la morcilla, agrégala, desmenúzala y fríela bien.
Corta el bacalao en daditos y ponlo en un bol. Incorpora la morcilla y mezcla bien.
2. Corta las hojas de basta brick, rellena y envuelve
Pon la harina de maíz en un bol, vierte el agua poco a poco y mezcla bien hasta que consigas una pasta espesa.
Corta las hojas de pasta brick en 4 cuartos y unta los bordes con la mezcla de harina de maíz refinada y agua. Pon un poco de la farsa de bacalao y morcilla en el centro de cada trozo y envuelve la pasta brick alrededor de la farsa hasta que consigas 16 bombones.
3. Fríe los bombones rellenos
Calienta abundante aceite en una sartén grande. Introduce 8 bombones en la sartén (primero por la parte del pliegue) y fríelos por los 2 lados hasta que se doren. Retíralos y escúrrelos sobre una fuente cubierta con papel absorbente. Fríe el resto de los bombones de la misma manera.
4. Prepara la mahonesa de piquillo
Pica los pimientos de piquillo finamente y ponlos en un bol. Añade la mahonesa y mezcla bien.
Sirve un poco de la mahonesa de piquillo y 4 bombones en cada plato, y decóralos con unas hojas de perejil.

Consejos para hacer bombones de bacalao y morcilla
Aunque la mezcla te pueda parecer un tanto extraña, te animo a probadla y te darás cuenta de lo bien que funciona. Además para acompañar te propongo una mahonesa casera con aceite de oliva virgen extra para darle potencia con unos pimientos de piquillo asados.
Para preparar la farsa de relleno, aquí he utilizado bacalao desalado en crudo (también puedes usar bacalao desmigado), no lo cocino previamente como la morcilla ya después los bombones irán fritos en la sartén. Antes de freír te recomiendo dejar reposar los bombones y al freír sellarlos con aceite bien caliente para que no se abran.
A la hora de trabajar la pasta brick es importante tenerla bien tapada para que no se seque. Para sellar los bombones de pasta brick rellenos utilizo harina de maíz refinada con agua, que actúa como un pegamento natural. Te aconsejo no utilizar excesivo relleno, lo justo, para que no se rompan al freír.
Estos bombones son un aperitivo perfecto para guardar en crudo en un recipiente hermético y congelar. Si son pequeños los bomboncitos los puedes cocinar al momento y si son más grandes los dejáis descongelar la víspera o con un golpe de microondas.