Aliño para aceitunas Hojiblanca
Esta variedad de aceituna debe su nombre al envés de la hoja del árbol. Sin embargo, el color de la aceituna va del violeta al negro. La aceituna Hojiblanca se cultiva principalmente en Córdoba, Málaga, Sevilla y Granada. Es de maduración tardía y se elabora en negro al estilo californiano, obteniendo una pulpa firme.

Ingredientes:
- 300 gr de aceitunas Hojiblanca
- 4 ajos blancos
- 4 ajos negros
- 4 pimientos del piquillo
- 1 ramillete de tomillo fresco
- 10 ml de vinagre de vino blanco
- 2 cucharadas de aceite
- 50 ml de vino de jerez
- sal
Elaboración:
Machaca con la hoja del cuchillo los ajos blancos y los ajos negros. A continuación, retírales la piel y córtalos por la mitad. Ponlos en un bol.
Trocea los pimientos en cuadraditos y añádelos al bol.
Agrega el aceite de oliva, el vino de Jerez, el vinagre, sal al gusto y un ramillete de tomillo. Mezcla todo bien.
Incorpora las aceitunas Hojiblanca escurridas.
Tapa el bol y deja reposar durante al menos 1 hora.
Coloca las aceitunas con el aliño en un bol pequeño y sirve.
Aliño para aceitunas Gordal
La aceituna Gordal, también conocida como la Bella de España, es de gran tamaño y pulpa carnosa, lo que la convierte en una de las favoritas de los consumidores. Se produce principalmente en Sevilla.

Ingredientes:
- 300 gr de aceitunas Gordal
- 2 ajos blancos
- 4 ajos negros
- 4 tomates secos en aceite
- 100 ml de vino de jerez
- 30 ml de vinagre de vino blanco
- 1 cucharadita de tomillo seco
- 1 cucharadita de orégano
- sal
Elaboración:
Escurre las aceitunas Gordal y reserva.
Pela los dientes de ajo blancos y negros y filetéalos. Añádelos a un bol.
Trocea los tomates secos y añádelos.
Agrega también el tomillo seco, el orégano, el vinagre, el vino de Jerez y sal al gusto. Remueve todo.
Añade las aceitunas Gordal y mezcla.
Tapa el bol y deja reposar durante 1 hora
Sirve las aceitunas Gordal con su aliño.
Aliño para aceitunas Cacereña
La aceituna Cacereña es una de las que más se produce en España: desde los olivares castellanos hasta los extremeños. Esto se debe a la facilidad de adaptación del olivo a diferentes condiciones y su gran productividad.

Ingredientes:
- 300 gr de aceitunas Cacereña
- el zumo de 1/2 naranja
- 2 dientes de ajo
- 1/2 cucharadita de pimentón dulce
- 1/4 de cucharadita de comino molido
- 30 ml de brandy
- 30 ml de aceite de oliva
- 1 cucharadita de orégano
- sal
Elaboración:
Escurre las aceitunas y reserva.
Pela los dientes de ajo y córtalos en láminas.
Pon en un bol el pimentón dulce, el comino molido, el orégano, los dientes de ajo laminados, el brandy, el zumo de naranja, el aceite de oliva y sal al gusto. Mezcla bien.
Agrega las aceitunas escurridas y remueve.
Tapa el bol y deja reposar durante 1 hora como mínimo.
Sirve las aceitunas Cacereña con su aliño.
Aliño para aceitunas Manzanilla

Ingredientes:
- 300 gr de aceitunas Manzanilla
- 4 dientes de ajo
- 6 cebollitas gallegas
- 1/2 pimiento morrón rojo
- 1/2 limón
- 50 ml de vino moscatel
- 30 ml de vinagre de Módena
- 50 ml de aceite de oliva
- 1 cucharada de orégano
- sal
Elaboración:
Escurre las aceitunas y reserva.
Pela los dientes de ajo y córtalos en láminas. Ponlos en un bol.
Lava bien el limón y córtalo en cuartos de rodaja finos (con la piel). Añádelo al bol.
Lava el pimiento morrón y córtalo en cuadraditos. Añádelos al bol.
Aplasta ligeramente las cebollitas con la hoja del cuchillo, pélalas y trocéalas. Añádelas al bol.
Agrega al bol el resto de ingredientes: orégano, aceite de oliva, vinagre de Módena y vino moscatel. Mezcla bien el aliño.
Incorpora las aceitunas y remueve.
Tapa el bol y deja reposar durante 1 hora a temperatura ambiente.
Remueve y sirve las aceitunas Manzanilla con su aliño.
Un aliño para cada variedad de aceituna: Hojiblanca, Cacereña, Gordal y Manzanilla

Cada variedad de aceituna tiene unas características diferentes que hacen que combinen mejor con algunos ingredientes.
Estos 4 aliños están elaborados para las aceitunas Hojiblanca, Cacereña, Gordal y Manzanilla.
Aceitunas verdes y aceitunas negras: cuál es la diferencia
La diferencia en el color de las aceitunas se debe a su grado de maduración, es decir, al momento en el que se lleva a cabo la recolección.
- Aceitunas verdes: se extraen el árbol antes de su maduración.
- Aceitunas cambiantes: son aceitunas moradas, rosáceas o castañas y se recolectan sin haber completado su maduración.
- Aceitunas negras: se recogen en plena madurez o poco antes, por lo que tienen un color negro rojizo, negro violáceo, violeta oscuro o castaño oscuro.