Hogarmania.com

Carnes

Callos en escabeche

Ingredientes (6 personas):

  • 1 kg de callos de ternera
  • 1/2 hogaza de pan
  • 3 zanahorias
  • 3 cebolletas
  • 1 tomate
  • 4 dientes de ajo
  • 350 ml de vinagre de manzana
  • 200 ml de agua
  • aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de pimienta en grano
  • 2 hojas de laurel
  • 1 guindilla cayena
  • sal
  • perejil

Elaboración de la receta de Callos en escabeche:

Corta 4 rebanadas grandes de la hogaza de pan. Córtalas en bastones gruesos y tuéstalos en el horno. Retira y resérvalos.

Lava bien los callos, cortados en trozos de bocado y ponlos en la olla rápida. Cúbrelos con abundante agua y sazónala. Agrega unas ramas de perejil y 1 hoja de laurel. Tapa y cuécelos durante 40 minutos. Deja que se templen y resérvalos.

Pela las cebolletas, córtalas en juliana gruesa y ponlas a pochar en una cazuela con un chorrito de aceite. Pela las zanahorias, córtalas en lonchas finas (oblicuas) y añádelas. Aplasta los ajos (con piel) con un cuchillo e incorpóralos a la cazuela. Pocha las verduras.

Pela y trocea el tomate y añádelo. Incorpora los granos de pimienta, la guindilla cayena, la otra hoja de laurel, el vinagre, 350 ml de aceite y el agua. Agrega los callos, coloca la tapa y cocínalos en el escabeche durante 15 minutos.

Sirve los callos con su parte de escabeche y acompáñalos con el pan tostado. Decora con una hojita de perejil.

Callos en escabeche

Información nutricional de la receta:

Es un plato nutritivo que nos aporta hidratos de carbono, proteínas, minerales y vitaminas.

Los callos son una carne con valor calórico moderado, pero es un alimento rico en colesterol.

En este plato el mayor aporte calórico procede del aceite que se utiliza para hacer el escabeche, de manera que las personas que estén cuidando su peso, lo harán con más cantidad de vinagre y con menos aceite: 350 ml es el aceite que se recomienda para 10 personas para todo el día y esta receta está pensada para 6 comensales.

Es un plato de difícil digestión para las personas con estómagos delicados, las cuales agradecerán la presencia de pimienta y laurel, que dan sabor al plato y que mejoran su digestión.

El pan utilizado como guarnición hace el plato más completo desde el punto de vista nutricional, ya que es el único ingrediente de la receta que aporta hidratos de carbono necesarios para que hagamos nuestras actividades diarias sin cansancio.

Las hortalizas acompañantes (ajos, cebolletas, tomate, zanahorias) completan el aporte de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra.

De postre una fruta y un yogur.

Plato equilibrado:

  • 50% de vegetales: zanahorias, cebolletas, tomate, ajos, escarola, berros
  • 25% de proteínas: callos
  • 25% de hidratos: pan

Hay una ración excesiva de callos, por lo que la cena se hará con una ensalada de quinoa (cereal) y tomate (hortaliza), con la ausencia de carne, pescado o huevo.

Comida:

Cena:

Consejo de la Doctora Telleria:

Se recomienda incluir diversidad de ingredientes en nuestros platos para no abusar de ninguno de ellos y para que no nos falte ningún nutriente.