Lomo a la normanda
Receta de medallones de lomo de cerdo guisados a la normanda con una salsa de champiñones y vino blanco Receta de Karlos Arguiñano en Argentina.
Raciones
4
Coste
Alto
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
20 m
Tiempo total
35 m
Ingredientes para 4 personas:
- 800 grs. de filetes de lomo de cerdo
- 200 grs. de champiñones
- 1/2 cebolla
- 1 puerro
- 1 endivia
- 1/2 vaso de vino blanco
- 1 vaso de caldo
- 1 cucharada de harina
- perejil picado
- 1 ramita de perejil
- sal y pimienta
- aceite
Para el puré:
- 1 papa
- 1 manzana verde
- agua y sal
Elaboración de la receta de lomo a la normanda:
Pela la papa y quítale el corazón a la manzana. Trocea ambas y ponlas a cocer en una cacerola con agua hirviendo. Sazona y deja cocer 15 minutos. Una vez cocidas, pasa el puré por el pasatodo y reserva.
Para preparar la salsa, pica media cebolla y un puerro y rehoga en una cacerola con un poco de aceite. Corta los champiñones en cuatro y añádelos a la cacerola. Agrega una cucharada pequeña de harina y rehoga. Incorpora el vino blanco y el caldo. Deja cocer unos 20 minutos.
Salpimenta los filetes y dóralos de los dos lados en una cazuela con aceite. Incorpóralos a la salsa y cocina unos minutos más. Espolvorea con un poco de perejil picado. Coloca los filetes en una fuente y cúbrelos con la salsa; pon las hojas de endivias rellenas con el puré alrededor. Decora con una ramita de perejil y sirve.
Consejo:
El lomo en la Argentina es de los cortes de carne más caros. Al pedir el lomo cortado al carnicero, no se piden filetes, sino medallones. Porque el lomo se corta más grueso. Asimismo, cuando se piden filetes de cuadril, por ejemplo, en la Argentina se llaman milanesas, que también designan al plato con el mismo nombre.