Hogarmania.com

Recetas anteriores

Pollo con limón confitado


Ingredientes

  • - Para 4 personas:
  • 4 muslos de pollo
  • 5 cebollas
  • 2 dientes de ajo
  • 2 patatas
  • 1 limón confitado a la sal
  • 20-24 aceitunas verdes
  • agua
  • azafrán
  • jengibre
  • cilantro
  • perejil (para decorar)
  • - Para el adobo:
  • 1 vaso de aceite de oliva
  • un trozo de guindilla
  • cúrcuma
  • canela
  • sal

Elaboración de la receta de pollo con limón confitado

Pon a marinar los muslos de pollo de víspera. Para ello, sazona, colócalos en un cuenco y añade una cucharada sopera de cúrcuma, una cucharadita de canela, unos trocitos de guindilla picante y un vaso de aceite. Mezcla bien, cubre con plástico de cocina y deja marinar. Una vez marinado, retira los muslos a un plato y dóralos en la sartén. Cuando tomen color, ponlos en una olla rápida y resérvalos.

Pela y corta en juliana las cebollas y póchalas en una sartén con un chorrito de aceite. Pela y pica dos dientes de ajo y añádelos. Incorpora las hortalizas pochadas a la olla. Agrega las patatas peladas y cortadas en cuartos. Ralla un poco de jengibre por encima, añade unas hebras de azafrán y cubre con agua. Cierra la olla y deja cocinar (al 2) durante 4 minutos a partir de que suba la válvula de seguridad.

Aparta las patatas a un plato y retira los muslos de pollo a una tartera. Desgrasa la cebolla con la ayuda de un cacito e incorpórala a la tartera del pollo. Agrega las aceitunas y el cilantro. Corta el limón en rodajas o en medias lunas e incorpóralas. Deja cocinar a fuego moderado durante 4-5 minutos.

Sirve un muslo de pollo con dos trozos de patata por ración. Acompaña con la salsa de cebolla, limón confitado y aceitunas. Decora con una ramita de perejil.

Consejo

La carne de pollo es una de las más consumidas en el mundo, por su precio económico y por sus propiedades nutritivas. Quitando la piel, es un alimento ideal para las dietas hipocalóricas

En este plato se usan muchas hierbas aromáticas con grandes propiedades beneficiosas para el organismo.

Se sabe que la cúrcuma es un potente antioxidante que nos protege del cáncer.

El jengibre es un buen tónico digestivo, siendo muy útil en casos de náuseas, vómitos y falta de apetito.

La canela ayuda a oxidar las grasas, y se usa en dietas de adelgazamiento para mejorar los resultados.

El azafrán es analgésico, antiinflamatorio, sedante, afrodisíaco, digestivo y enriquece el contenido vitamínico de la receta.

El cilantro ayuda a expulsar los gases mejorando la digestión.

Este plato, además, contiene proteínas de alto valor nutricional que no van acompañadas de gran cantidad de grasas.

Los azúcares de la patata nos aportan la energía necesaria para funcionar.

Las aceitunas verdes y el aceite de oliva utilizado en esta receta ayudan a regular los niveles de colesterol, tienen efectos digestivos porque mejoran la secreción biliar. Así, favorecen la digestión de las grasas.

Para completar el menú podemos prepararnos una menestra de verduras de primero, y, como postre: una fruta y leche.

El menú de hoy lo podemos tomar con gaseosa, una bebida refrescante que no tiene la cafeína que presentan otros refrescos, siendo una bebida refrescante adecuada para los niños y personas nerviosas.

Tags relacionados pollo limón karlos arguiñano carnes