Karlos Arguiñano nos presenta una receta muy completa de pollo, acompañado de diversos ingredientes: salsa de futas, pasas y pasta.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 11 de mayo de 2017
Carnes
Karlos Arguiñano nos presenta una receta muy completa de pollo, acompañado de diversos ingredientes: salsa de futas, pasas y pasta.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 11 de mayo de 2017
Pela y lamina los dientes de ajo, la cebolla y las zanahorias y ponlas en la olla rápida con un chorro de aceite. Sazona y deja pochar.
Corta los muslos de pollo por la mitad, salpimienta, enharínalos y ponlos a dorar en una sartén con un buen chorro de aceite. Retíralos a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Incorpora el pollo a la verdura pochada junto con el tomillo, el laurel, la pimienta, el vino blanco y medio vaso de agua. Cierra la olla y cocina (al 2) durante 8 minutos, a partir de que suba la válvula de seguridad. Abre la olla y retira el tomillo y el laurel.
Pasa los muslos de pollo a una tartera y tritura la salsa con la batidora eléctrica. Cuela e incorpora la salsa a la tartera con el pollo. Agrega los orejones, las ciruelas pasas y las uvas pasas. Cocina, a fuego suave, durante 4-5 minutos.
Cuece la pasta en una cazuela con abundante agua hirviendo y una pizca de sal durante 2 minutos. Escurre y saltéala en una sartén con un chorrito de aceite. Espolvorea perejil picado.
Sirve 2 trozos de pollo por comensal, salsea y acompaña con un poco de pasta. Decora con una ramita de perejil.
Los orejones son el resultado de deshidratar los melocotones o los albaricoques y tienen un concentrado de vitaminas, minerales y nutrientes superior a las frutas secas. Se pueden deshidratar en casa poniéndolos al sol.
Estos ingredientes aportan todos los nutrientes necesarios para que la cena sea sana, completa y equilibrada para todos.
En primer lugar, tenemos una carne magra que aporta proteínas de alto valor biológico, hierro, fósforo y vitamina B. El valor nutricional de la carne se completa de manera excepcional con la presencia de las frutas secas, que son un concentrado de azúcares, vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra.
La pasta aporta proteínas de origen vegetal que se complementan perfectamente con las proteínas del pollo. Esta pasta también aporta azúcares de asimilación lenta, que contribuyen a darnos energía y a regular nuestro comportamiento alimentario.
El hecho de espolvorear el perejil una vez hecha la pasta y sin cocinarlo es para aprovechar sus múltiples propiedades, entre otras, la de ser un concentrado de vitaminas, sobre todo de vitamina C.