Solomillo de cerdo con puré de orejones, otoñal y festivo a partes iguales

19 dic 2023 - 13:51
solomillo cerdo con pure orejones
solomillo cerdo con pure orejones

Las formas de preparar solomillo de cerdo son infinitas, al igual que las salsas con las que podemos acompañarlos. En esta ocasión, Karlos Arguiñano ha escogido una propuesta otoñal y festiva de lo más colorida con la que podremos sorprender a todos nuestros invitados y comensales.

Prepara este solomillo de cerdo con puré de orejones tal y como nos enseña Karlos Arguiñano y dale un toque diferente y de lo más original. Te aseguro que el puré de orejones, además de vistoso, es exquisito y delicioso. ¡Triunfarás seguro!

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

35 m

Tiempo total

50 m

Este solomillo de cerdo con puré de orejones podría ser uno de esos platos gourmet que se sirven en las cenas y comidas más especiales. Es ideal para añadir en el listado de recetas de Navidad de cada año. Una propuesta común y diferente que sorprenderá a todos aquellos que lo prueben.

Ingredientes para 4 personas

  • 2 solomillos de cerdo
  • 16 orejones de albaricoque
  • 1 manzana
  • 100 ml. de vino blanco seco
  • 50 ml. de ron
  • 200 ml. de agua
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta
  • perejil

Cómo hacer solomillo de cerdo con puré de orejones

De víspera, pon los orejones en un bol, cúbrelos con el vino y el ron, y déjalos macerando durante toda la noche.

Pon los orejones con el vino y el ron en un cazo. Vierte el agua, sazónalos y cuécelos a fuego suave durante 30 minutos (si se consume el líquido podéis agregar un poco más de agua). Pásalos a un vaso batidor, vierte un poco del líquido de la cocción y tritúralos con una batidora eléctrica (como la que usa Karlos Arguiñano) hasta conseguir un puré homogéneo.

Calienta una sartén con 1 cucharada de aceite. Lava la manzana, córtala en gajos finos (16), colócalos en la sartén y cocínalos a fuego suave hasta que se doren por los 2 lados.

Calienta una plancha con un par de cucharadas de aceite. Corta los solomillos en filetes, salpimiéntalos, extiéndelos sobre la plancha y cocínalos durante 1 minuto por cada lado.

Sirve el puré de orejones en la base de los platos, coloca encima 4-5 filetes y acompáñalos con los gajos de manzana. Decora los platos con unas hojas de perejil.

solomillo cerdo con pure orejones pasos
solomillo cerdo con pure orejones pasos

Consejos para que te quede perfecto

El solomillo poco hecho saber mejor ya que quedará una carne con textura mantequillosa y exquisita. Como dice Karlos Arguiñano, intenta cocinar cada lomo 1 minuto por cada lado. ¡Ni más ni menos! Esto garantizará que nos quede un solomillo bien jugosito y apetitoso.

El puré que usamos en la base de este plato, ya has visto que es muy sencillo de hacer. Simplemente cocer, triturar y servir. No tiene más misterio. Aplícalo siempre sobre el plato formando una base para la carne y ¡ya verás como gusta a todos!

Sobre el solomillo

El solomillo de cerdo no es una carne tan grasa, por lo que es estupenda para consumir, incluso si estás llevando una dieta baja en calorías. Es una carne muy versátil que funciona bien a la plancha, en el horno, a la brasa, en pinchitos o incluso en guisos en los que se tenga una cocción corta.

Como ya sabréis, el único inconveniente que tiene esta carne es que si se cocina en exceso se reseca y pierde su jugosidad.

Sobre los orejones

Son trozos de albaricoque, melocotón, tomate, o manzana deshidratado mediante calor natural, exponiéndolo al sol, o artificial. Al estar deshidratados contienen muchas propiedades nutritivas como hierro, como hierro, vitamina C y D concentrados.

Es una elaboración tradicional en todo el mediterráneo, de Turquía a Marruecos. En España es un dulce típico navideño. Como el resto de frutos deshidratados, no sólo se comen directamente sino que también son la base para elaborar platos dulces, como macedonias, tortas y pasteles; salados, como el pavo de Navidad, el cordero con orejones, algunas carnes a la cazuela e incluso en bebidas.

Editado por: Lídia Montaner
stats