Berenjena con tomate y queso de cabra. Sabrosísima receta la que nos presenta Karlos Arguiñano en la que combina varios y sanos ingredientes: berenjena, tomate y queso de cabra.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 24 de octubre de 2014
Recetas anteriores
Berenjena con tomate y queso de cabra. Sabrosísima receta la que nos presenta Karlos Arguiñano en la que combina varios y sanos ingredientes: berenjena, tomate y queso de cabra.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 24 de octubre de 2014
Elaboración de la receta Berenjena con tomate y queso de cabra
Descorazona las manzanas, trocéalas y ponlas a cocer con un poquito de agua en un puchero. Una vez cocidas, tritúralas con la batidora eléctrica y reserva.
Corta las berenjenas en rodajas. Colócalas en una fuente, sazona y deja reposar durante 30 minutos para que suelten el agua. Unta una placa de horno con un chorrito de aceite y coloca las ruedas de berenjena. Corta el tomate también en rodajas y colócalas en otra placa untada en aceite. Hornea todo a 220ºC durante 12 minutos.
Pela y corta dos cebollas en juliana y ponlas a pochar en una sartén con un chorrito de aceite. Sazona. Una vez pochadas, escurre con un colador para eliminar el exceso de grasa. Reserva.
Saca las bandejas del horno (la de las berenjenas y la de los tomates) y alterna 2 rodajas de tomate, partidas por la mitad, sobre 4 rodajas de berenjena, para hacer 4 montaditos. Pon una capa de cebolla pochada encima de cada uno y una rueda de queso de cabra. Tapa con otra rodaja de berenjena, otra media de tomate, otro montón de cebolla pochada y otra de queso. Coloca encima una última rodaja de berenjena y otra de queso. Dale un golpe de horno a 220ºC durante 4-5 minutos.
Sirve un montadito por ración y acompaña con el puré de manzana. Decora con una hojita de perejil.
Consejo
Este plato es recomendable para todos por su contenido en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes; pero es de especial interés para quienes padecen malas digestiones, intolerancias alimentarias y mal funcionamiento del hígado o de la vesícula biliar.
Las verduras de sabor amargo, como la berenjena, estimulan la función hepática favoreciendo la digestión. Además, tiene gran cantidad de antioxidantes.
El queso de cabra nos aporta proteínas de alto valor nutricional, calcio, y vitaminas B, D y A. La grasa de la leche de cabra se digiere más fácil que la de leche de vaca, por eso, es interesante para las personas con digestiones pesadas y problemas de estómago.
La compota sirve para completar las recomendaciones de 2-3 piezas de fruta al día, aportándonos fibra, azúcares y minerales. Esta es una buena opción en personas con problemas de gases y fermentaciones digestivas.
El tomate completa el aporte de sustancias antioxidantes.
De segundo plato podemos comer unas pechugas de pollo a la plancha con champiñones; y de postre, una fruta.