Berenjenas rellenas de calabaza y anchoas, una receta elaborada por el cocinero Karlos Arguiñano y que no te podrás perder.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 17 de octubre de 2016
Ensaladas y verduras
Berenjenas rellenas de calabaza y anchoas, una receta elaborada por el cocinero Karlos Arguiñano y que no te podrás perder.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 17 de octubre de 2016
Abre las berenjenas por la mitad (a lo largo) y hazles unos cortes en el interior de la carne (en forma de rombos) para que se cocinen bien. Colócalas en una bandeja apta para horno. Sazona y vierte un poquito de aceite por encima de cada mitad. Hornea a 180ºC (con el horno precalentado) durante 25 minutos aproximadamente. Una vez cocinadas, separa la carne de la piel y reserva las dos por separado.
Pela y lamina dos dientes de ajo y ponlos a dorar en una tartera con un chorrito de aceite. Pela y pica las cebollas y añádelas. Deja pochar. Sazona. Pela y corta la calabaza en dados, añádela y deja cocinar durante 5-6 minutos. Pica las anchoas e incorpóralas. Agrega también la carne de las berenjenas. Mezcla y rellena las pieles de las berenjenas con la farsa. Ralla el queso y espárcelo por encima de las berenjenas. Gratínalas durante 2-3 minutos.
Sirve media berenjena por ración y decora con una ramita de perejil.
Elige las berenjenas tiernas y firmes, con la piel lisa y brillante, de color morado oscuro y de mayor peso en proporción a su tamaño. Además, fíjate en que no tengan manchas, arrugas ni zonas blandas.
Esta receta puede formar parte de una dieta de adelgazamiento, siempre que se controle la cantidad de aceite al elaborarla y que el queso sea de bajo contenido en grasa.
Tanto la berenjena como la calabaza son verduras que se usan en las dietas de control de peso por su escaso valor energético y por su alto poder diurético.
Además, este plato contribuye a mejorar las digestiones favoreciendo la función del hígado a la hora de digerir las grasas, por lo que también puede servir como una cura depurativa después de un exceso alimentario.
Los colores de estas verduras, morado de la berenjena y naranja de la calabaza, se deben a potentes antioxidantes que protegen del cáncer, enfermedades cardiovasculares y degenerativas.
Las anchoas nos aportan hierro, para evitar la anemia, proteínas de calidad y grasas cardiosaludables que contribuyen a regular los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre.
El queso nos aporta el calcio y proteínas de fácil asimilación completando así el aporte nutricional de la receta.
Lo acompañaremos de una fruta de postre.
Consejo
Los hipertensos deberán hacer la receta con queso bajo en sal y las anchoas frescas, así aprovechan los efectos diuréticos del resto de los componentes.