El cocinero Karlos Arguiñano muestra cómo preparar una receta de calabacines rellenos de carne picada al tomillo y gratinados en el horno.
Receta de Calabacines rellenos de carne picada
Ingredientes (4 personas):
- 400 g de carne picada
- 6 calabacines (de los pequeños redondos)
- 2 cebolletas
- 2 tomates
- 1 cucharada de alcaparras
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- tomillo
- perejil
Elaboración de la receta de Calabacines rellenos de carne picada:
Ingredientes
Esta receta está elaborada con ingredientes saludables y nutritivos, por lo que es muy interesante para los niños, las personas mayores y las personas con tendencia a la anemia.
Paso 1: Vaciar los calabacines y cocerlos 5 minutos
Corta la parte superior de los calabacines y vacíalos con cuidado (puedes ayudarte con una cuchara parisien sacabolas). Cuécelos durante 5 minutos y escúrrelos sobre papel absorbente. Pica el interior de los calabacines y resérvalo.
Paso 2: Pochar la cebolla con los calabacines
Pica las cebolletas finamente y ponlas a pochar en una sartén con un poco de aceite. Pela los tomates, córtalos por la mitad, sácales las pepitas y ponlas en un bol. Reserva. Pica la pulpa de los tomates y agrégala a la sartén. Añade también la pulpa de los calabacines. Rehoga todo durante 10 minutos. Sazona.
Paso 3: Agregar la carne y el tomillo
Añade la carne y el tomillo. Salpimienta y agrega perejil picado. Rehoga la carne.
Paso 4: Rellenar y gratinar
Coloca los calabacines sobre un recipiente apto para el horno, rellénalos y gratínalos a 200ºC durante 5 minutos. Agrega las alcaparras picadas al bol de las semillas de tomate, vierte un buen chorro de aceite de oliva, una pizca de sal y mezcla bien. Sirve los calabacines y salséalos. Adórnalos con unas hojas de perejil.
Consejo
No hace falta rehogar la carne durante mucho tiempo porque después terminará de hacerse en el horno. Y por cierto, todo lo que hay en el plato es para comer, incluso la cáscara del calabacín.
Información nutricional
Calabacines rellenos de carne, plato nutritivo rico en hierro